| CULIPANDEANDO | • culipandeando v. Gerundio de culipandear. |
| DESAPRENDERAN | • desaprenderán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desaprender. • DESAPRENDER tr. p. us. Olvidar lo que se había aprendido. |
| DESAPRENSANDO | • desaprensando v. Gerundio de desaprensar. • DESAPRENSAR tr. p. us. Quitar el lustre, aguas o asiento que las telas y otras cosas adquieren en la prensa. |
| DESENGRAPANDO | • desengrapando v. Gerundio de desengrapar. |
| DESPAMPANANDO | • despampanando v. Gerundio de despampanar. • DESPAMPANAR tr. Agr. Quitar los pámpanos a las vides para atajar el vicio. • DESPAMPANAR intr. fig. y fam. Desahogarse alguien diciendo con libertad lo que siente. |
| DESPANCIJANDO | • despancijando v. Gerundio de despancijar. • DESPANCIJAR tr. fam. despanzurrar. |
| DESPENDOLABAN | • despendolaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPENDOLARSE prnl. fam. Desmadrarse, conducirse alocadamente. |
| DESPENDOLARAN | • despendolaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • despendolarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de despendolarse. • DESPENDOLARSE prnl. fam. Desmadrarse, conducirse alocadamente. |
| DESPERNANCADA | • despernancada adj. Forma del femenino de despernancado, participio de despernancarse. • DESPERNANCADA adj. desus. esparrancado. |
| DESPERNANCADO | • despernancado v. Participio de despernancarse. • DESPERNANCADO adj. desus. esparrancado. • DESPERNANCARSE prnl. Gal., Sal. y Amér. Esparrancarse, despatarrarse. |
| DESPLANCHANDO | • DESPLANCHAR tr. Arrugar lo planchado. |
| EMPANDILLANDO | • EMPANDILLAR tr. fam. Juntar uno o varios naipes con otro u otros para hacer alguna trampa. |
| EMPARRANDANDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCOMPADRANDO | • encompadrando v. Gerundio de encompadrar. • ENCOMPADRAR intr. fam. Contraer compadrazgo, y por ext., familiarizarse, hacerse muy amigas dos personas. |
| ESPONTANEIDAD | • espontaneidad s. Calidad o cualidad de espontáneo. • espontaneidad s. Manifestación sencilla y natural del pensamiento. • ESPONTANEIDAD f. Cualidad de espontáneo. |
| INDEPENDIZABA | • independizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de independizar. • independizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INDEPENDIZAR tr. Dar la independencia a un país, a una persona o cosa. |
| INDEPENDIZADA | • independizada adj. Forma del femenino de independizado, participio de independizar. |
| INDEPENDIZARA | • independizara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de independizar. • independizara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • independizará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de independizar. |
| PANDERETEANDO | • pandereteando v. Gerundio de panderetear. • PANDERETEAR intr. Tocar el pandero en bulla y alegría. |