| ALPARGATABAIS | • alpargatabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alpargatar. • ALPARGATAR intr. Hacer alpargatas. |
| ALPARGATARAIS | • alpargatarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alpargatar. • ALPARGATAR intr. Hacer alpargatas. |
| ALPARGATAREIS | • alpargatareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de alpargatar. • alpargataréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de alpargatar. • ALPARGATAR intr. Hacer alpargatas. |
| ALPARGATARIAS | • alpargatarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de alpargatar. • ALPARGATAR intr. Hacer alpargatas. |
| ALPARGATASEIS | • alpargataseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alpargatar. • ALPARGATAR intr. Hacer alpargatas. |
| ALPARGATERIAS | • alpargaterías s. Forma del plural de alpargatería. • ALPARGATERÍA f. Taller donde se hacen alpargatas. |
| ANTROPOLOGIAS | • antropologías s. Forma del plural de antropología. • ANTROPOLOGÍA f. Ciencia que trata de los aspectos biólogicos del hombre y de su comportamiento como miembro de una sociedad. |
| APELGARASTEIS | • apelgarasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apelgararse. • APELGARARSE prnl. And. Hacerse pelgar. |
| APELIGRASTEIS | • apeligrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apeligrar. • APELIGRAR tr. desus. Poner en peligro. |
| APULGARASTEIS | • apulgarasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apulgarar… • APULGARAR intr. p. us. Hacer fuerza con el dedo pulgar. • APULGARARSE prnl. And. y Ast. Llenarse la ropa blanca, por haberse doblado algo húmeda, de manchas muy menudas, parecidas a las señales que dejan las pulgas. |
| EPISTOLOGRAFA | • EPISTOLÓGRAFA m. y f. Persona que se ha distinguido en escribir epístolas. |
| GALIPARLANTES | • GALIPARLANTE adj. galiparlista. |
| GALIPARLISTAS | • GALIPARLISTA com. Persona que emplea la galiparla. |
| GOLPETEARAMOS | • golpeteáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de golpetear. • GOLPETEAR tr. Dar golpes poco fuertes pero seguidos. |
| GOLPETEARIAIS | • golpetearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de golpetear. • GOLPETEAR tr. Dar golpes poco fuertes pero seguidos. |
| GUALDRAPEASTE | • gualdrapeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de gualdrapear. • GUALDRAPEAR tr. Poner de vuelta encontrada una cosa sobre otra, como los alfileres cuando se ponen punta con cabeza. • GUALDRAPEAR intr. Dar gualdrapazos. |
| PARALOGIZASTE | • paralogizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de paralogizar. • PARALOGIZAR tr. Intentar persuadir con discursos falaces y razones aparentes. |
| PARASITOLOGIA | • parasitología s. Biología y Medicina. Disciplina que estudia los parásitos y las parasitosis. • PARASITOLOGÍA f. Parte de la biología, que trata de los seres parásitos. |
| PATAGORRILLAS | • PATAGORRILLA f. patagorrillo. |
| PATAGORRILLOS | • PATAGORRILLO m. Guisado que se hace de la asadura picada del puerco u otro animal. |