| DEPRAVADAMENTE | • depravadamente adv. De un modo depravador o depravado; con gran malicia o maldad, especialmente de tipo moral. • DEPRAVADAMENTE adv. m. Malvadamente, con malicia suma. |
| DESAPROVECHADA | • DESAPROVECHADA adj. Dícese de quien ha tenido la oportunidad de mejorar moral o intelectualmente y no lo ha hecho. |
| DESAVECINDABAN | • desavecindaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
| DESAVECINDABAS | • desavecindabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desavecindarse. • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
| DESAVECINDADAS | • desavecindadas adj. Forma del femenino plural de desavecindado, participio de desavecindarse. • DESAVECINDADA adj. Aplícase a la casa o lugar desierto o desamparado de los vecinos. |
| DESAVECINDARAN | • desavecindaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desavecindarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desavecindarse. • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
| DESAVECINDARAS | • desavecindaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desavecindarse. • desavecindarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desavecindarse. • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
| DESAVECINDARIA | • desavecindaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desavecindarse. • desavecindaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desavecindarse. • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
| DESAVENTAJADAS | • DESAVENTAJADA adj. Inferior y poco ventajoso. |
| DESAVENTAJADOS | • DESAVENTAJADO adj. Inferior y poco ventajoso. |
| DESDEVANABAMOS | • desdevanábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desdevanar. • DESDEVANAR tr. Deshacer el ovillo en que se había devanado o recogido el hilo de la madeja. |
| DESDEVANARAMOS | • desdevanáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdevanar. • DESDEVANAR tr. Deshacer el ovillo en que se había devanado o recogido el hilo de la madeja. |
| DESDEVANARIAIS | • desdevanaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desdevanar. • DESDEVANAR tr. Deshacer el ovillo en que se había devanado o recogido el hilo de la madeja. |
| DESEMPAVONADAS | • desempavonadas adj. Forma del femenino plural de desempavonado, participio de desempavonar. |
| DESENCLAVIJADA | • desenclavijada adj. Forma del femenino de desenclavijado, participio de desenclavijar. |
| DESENGAVETADAS | • desengavetadas adj. Forma del femenino plural de desengavetado, participio de desengavetar. |
| DESPAVESADERAS | • DESPAVESADERAS f. pl. despabiladeras. |
| DESPAVESADURAS | • despavesaduras s. Forma del plural de despavesadura. • DESPAVESADURA f. Acción y efecto de despavesar. |