| ADULCIGUABAMOS | • adulciguábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de adulciguar. • ADULCIGUAR tr. Endulzar, dulcificar. |
| ALBONDIGUILLAS | • ALBONDIGUILLA f. albóndiga. |
| BLANDENGUERIAS | • blandenguerías s. Forma del plural de blandenguería. • BLANDENGUERÍA f. Calidad de blandengue, de excesiva debilidad de fuerzas. |
| DESCOAGULABAIS | • descoagulabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descoagular. • DESCOAGULAR tr. Licuar lo coagulado. |
| DESCOMULGABAIS | • descomulgabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descomulgar. • DESCOMULGAR tr. excomulgar. |
| DESEMPULGABAIS | • desempulgabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desempulgar. • DESEMPULGAR tr. ant. Quitar de las empulgueras la cuerda de la ballesta. |
| DESGUABILABAIS | • desguabilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desguabilar. |
| DESGUABILARAIS | • desguabilarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desguabilar. |
| DESGUABILAREIS | • desguabilareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desguabilar. • desguabilaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desguabilar. |
| DESGUABILARIAN | • desguabilarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desguabilar. |
| DESGUABILARIAS | • desguabilarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desguabilar. |
| DESGUABILASEIS | • desguabilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desguabilar. |
| DESGUAMBILADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESGUAMBILADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESIGUALABAMOS | • desigualábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desigualar. • DESIGUALAR tr. Hacer a una persona o cosa desigual a otra. • DESIGUALAR prnl. Adelantarse, aventajarse. |
| DESLECHUGABAIS | • DESLECHUGAR tr. Agr. Limpiar las viñas de lechuguillas y otras hierbas. |
| ENGUIRNALDABAN | • enguirnaldaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENGUIRNALDAR tr. Adornar con guirnalda. |
| ENGUIRNALDABAS | • enguirnaldabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enguirnaldar. • ENGUIRNALDAR tr. Adornar con guirnalda. |
| GUALDRAPEABAIS | • gualdrapeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gualdrapear. • GUALDRAPEAR tr. Poner de vuelta encontrada una cosa sobre otra, como los alfileres cuando se ponen punta con cabeza. • GUALDRAPEAR intr. Dar gualdrapazos. |
| SUBDELEGARIAIS | • subdelegaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de subdelegar. • SUBDELEGAR tr. Der. Trasladar o dar el delegado su jurisdicción o potestad a otro. |