| ACOMETIVIDADES | • acometividades s. Forma del plural de acometividad. • ACOMETIVIDAD f. Propensión a acometer, atacar, embestir. |
| ADVERTIDAMENTE | • advertidamente adv. Con advertencia. • ADVERTIDAMENTE adv. m. Con advertencia. |
| DEPRAVADAMENTE | • depravadamente adv. De un modo depravador o depravado; con gran malicia o maldad, especialmente de tipo moral. • DEPRAVADAMENTE adv. m. Malvadamente, con malicia suma. |
| DESADVERTIAMOS | • desadvertíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desadvertir. • DESADVERTIR tr. p. us. No reparar, no advertir una cosa. |
| DESAVECINDAMOS | • desavecindamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desavecindarse. • desavecindamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desavecindarse. • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
| DESAVENDRIAMOS | • desavendríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desavenir. |
| DESDEVANABAMOS | • desdevanábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desdevanar. • DESDEVANAR tr. Deshacer el ovillo en que se había devanado o recogido el hilo de la madeja. |
| DESDEVANARAMOS | • desdevanáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdevanar. • DESDEVANAR tr. Deshacer el ovillo en que se había devanado o recogido el hilo de la madeja. |
| DESDEVANAREMOS | • desdevanaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desdevanar. • desdevanáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desdevanar. • DESDEVANAR tr. Deshacer el ovillo en que se había devanado o recogido el hilo de la madeja. |
| DESDEVANASEMOS | • desdevanásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdevanar. • DESDEVANAR tr. Deshacer el ovillo en que se había devanado o recogido el hilo de la madeja. |
| DESEMBRAVECIDA | • desembravecida adj. Forma del femenino de desembravecido, participio de desembravecer. |
| DESEMPAVONADAS | • desempavonadas adj. Forma del femenino plural de desempavonado, participio de desempavonar. |
| DESEMPAVONADOS | • desempavonados adj. Forma del plural de desempavonado, participio de desempavonar. |
| DESEMPAVONANDO | • desempavonando v. Gerundio de desempavonar. • DESEMPAVONAR tr. despavonar. |
| DESEMPOLVADURA | • DESEMPOLVADURA f. Acción y efecto de desempolvar o desempolvarse. |
| DESEMPOLVORADA | • desempolvorada adj. Forma del femenino de desempolvorado, participio de desempolvorar. |
| DESVELADAMENTE | • DESVELADAMENTE adv. m. Con desvelo. |
| DESVENDARIAMOS | • desvendaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desvendar. • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |
| MEDIEVALIDADES | • medievalidades s. Forma del plural de medievalidad. • MEDIEVALIDAD f. Cualidad de medieval. |
| VERDADERAMENTE | • verdaderamente adv. De modo verdadero, con la verdad. • VERDADERAMENTE adv. m. Con toda verdad o con verdad. |