| ADOQUINARIAMOS | • adoquinaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de adoquinar. • ADOQUINAR tr. Empedrar con adoquines. |
| AMEZQUINDARAIS | • amezquindarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amezquindarse. • AMEZQUINDARSE prnl. p. us. entristecerse. |
| AMEZQUINDAREIS | • amezquindareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de amezquindarse. • amezquindaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de amezquindarse. • AMEZQUINDARSE prnl. p. us. entristecerse. |
| AMEZQUINDARIAN | • amezquindarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de amezquindarse. • AMEZQUINDARSE prnl. p. us. entristecerse. |
| AMEZQUINDARIAS | • amezquindarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de amezquindarse. • AMEZQUINDARSE prnl. p. us. entristecerse. |
| DAMASQUINARAIS | • damasquinarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de damasquinar. • DAMASQUINAR tr. Hacer labores de ataujía en armas y otros objetos de hierro y acero. |
| DAMASQUINAREIS | • damasquinareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de damasquinar. • damasquinaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de damasquinar. • DAMASQUINAR tr. Hacer labores de ataujía en armas y otros objetos de hierro y acero. |
| DAMASQUINARIAN | • damasquinarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de damasquinar. • DAMASQUINAR tr. Hacer labores de ataujía en armas y otros objetos de hierro y acero. |
| DAMASQUINARIAS | • damasquinarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de damasquinar. • DAMASQUINAR tr. Hacer labores de ataujía en armas y otros objetos de hierro y acero. |
| DESMAQUILLARIA | • DESMAQUILLAR tr. Quitar de la cara el maquillaje u otras sustancias cosméticas. |
| DESQUICIARAMOS | • desquiciáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquiciar. • DESQUICIAR tr. Desencajar o sacar de quicio una cosa; como puerta, ventana, etc. |
| DESQUITARIAMOS | • desquitaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
| EQUIDISTARAMOS | • equidistáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de equidistar. • EQUIDISTAR intr. Geom. Hallarse uno o más puntos, líneas, planos o sólidos a igual distancia de otro determinado, o entre sí. |
| EQUIVALDRIAMOS | • equivaldríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de equivaler o de equivalerse. |
| MORDISQUEABAIS | • mordisqueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mordisquear. • MORDISQUEAR tr. Picar como mordiendo. |
| MORDISQUEARAIS | • mordisquearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mordisquear. • MORDISQUEAR tr. Picar como mordiendo. |
| MORDISQUEARIAN | • mordisquearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de mordisquear. • MORDISQUEAR tr. Picar como mordiendo. |
| MORDISQUEARIAS | • mordisquearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de mordisquear. • MORDISQUEAR tr. Picar como mordiendo. |
| QUITAMERIENDAS | • QUITAMERIENDAS f. Planta de la familia de las liliáceas, muy parecida al cólquico, del que se distingue por no estar soldadas entre sí las largas uñas de sus sépalos y pétalos. |