| DESENGAÑILABAS | • desengañilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desengañilar. • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESENGAÑILADAS | • desengañiladas adj. Forma del femenino plural de desengañilado, participio de desengañilar o de desengañilarse. |
| DESENGAÑILADOS | • desengañilados adj. Forma del plural de desengañilado, participio de desengañilar o de desengañilarse. |
| DESENGAÑILAMOS | • desengañilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desengañilar o de desengañilarse. • desengañilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desengañilar… • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESENGAÑILARAS | • desengañilaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desengañilar o de desengañilarse. • desengañilarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desengañilar o de desengañilarse. • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESENGAÑILARES | • desengañilares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desengañilar o de desengañilarse. • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESENGAÑILASEN | • desengañilasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESENGAÑILASES | • desengañilases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desengañilar o de desengañilarse. • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESENGAÑILASTE | • desengañilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desengañilar o… • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESESPAÑOLIZAN | • desespañolizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desespañolizar. • DESESPAÑOLIZAR tr. Quitar a las personas o a las cosas la condición o el carácter de lo que es español. |
| MALENSEÑABAMOS | • malenseñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de malenseñar. |
| MALENSEÑARAMOS | • malenseñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malenseñar. |
| MALENSEÑAREMOS | • malenseñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de malenseñar. • malenseñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de malenseñar. |
| MALENSEÑARIAIS | • malenseñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de malenseñar. |
| MALENSEÑASEMOS | • malenseñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malenseñar. |
| MALENSEÑASTEIS | • malenseñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de malenseñar. |
| SANSALVADOREÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANSALVADOREÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SEÑALIZACIONES | • señalizaciones s. Forma del plural de señalización. • SEÑALIZACIÓN f. Acción y efecto de señalizar. |