| DESAGRAVIARAIS | • desagraviarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desagraviar. • DESAGRAVIAR tr. Borrar o reparar el agravio hecho, dando al ofendido satisfacción cumplida. |
| DESAGRAVIAREIS | • desagraviareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desagraviar. • desagraviaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desagraviar. • DESAGRAVIAR tr. Borrar o reparar el agravio hecho, dando al ofendido satisfacción cumplida. |
| DESAGRAVIARIAS | • desagraviarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desagraviar. • DESAGRAVIAR tr. Borrar o reparar el agravio hecho, dando al ofendido satisfacción cumplida. |
| DESCERVIGARAIS | • descervigarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descervigar. • DESCERVIGAR tr. Torcer la cerviz. |
| DESCERVIGARIAS | • descervigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de descervigar. • DESCERVIGAR tr. Torcer la cerviz. |
| DESENVERGARAIS | • desenvergarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenvergar. • DESENVERGAR tr. Mar. Desatar las velas que están envergadas. |
| DESENVERGARIAS | • desenvergarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desenvergar. • DESENVERGAR tr. Mar. Desatar las velas que están envergadas. |
| DESGRAVARIAMOS | • desgravaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
| DESVERGONZARAS | • desvergonzaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvergonzarse. • desvergonzarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desvergonzarse. • DESVERGONZARSE prnl. p. us. Descomedirse, insolentarse faltando al respeto y hablando con descaro y descortesía. |
| DESVIRGARIAMOS | • desvirgaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desvirgar. • DESVIRGAR tr. Quitar la virginidad a una doncella. |
| GASTROVASCULAR | • GASTROVASCULAR adj. Zool. Aplícase a la única cavidad del cuerpo de los celentéreos, en la cual se efectúa la digestión de los alimentos que han entrado en ella por una boca rodeada de varios tentáculos. |
| SALVAGUARDARAS | • salvaguardaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salvaguardar. • salvaguardarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de salvaguardar. • SALVAGUARDAR tr. Defender, amparar, proteger. |
| SALVAGUARDARES | • salvaguardares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de salvaguardar. • SALVAGUARDAR tr. Defender, amparar, proteger. |
| TERGIVERSABAIS | • tergiversabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tergiversar. • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| TERGIVERSARAIS | • tergiversarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tergiversar. • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| TERGIVERSARIAS | • tergiversarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de tergiversar. • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |