| ACAÑAVEREASEMOS | • acañavereásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ACAÑAVEREASTEIS | • acañavereasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| CASTAÑETEABAMOS | • castañeteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| CASTAÑETEARAMOS | • castañeteáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| CASTAÑETEARIAIS | • castañetearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| DESACOMPAÑABAIS | • desacompañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desacompañar. • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| DESACOMPAÑARAIS | • desacompañarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacompañar. • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| DESACOMPAÑARIAS | • desacompañarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desacompañar. • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| DESCARCAÑALABAS | • descarcañalabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descarcañalar. • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
| DESCARCAÑALADAS | • descarcañaladas adj. Forma del femenino plural de descarcañalado, participio de descarcañalar. |
| DESCARCAÑALADOS | • descarcañalados adj. Forma del plural de descarcañalado, participio de descarcañalar. |
| DESCARCAÑALAMOS | • descarcañalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de descarcañalar. • descarcañalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descarcañalar. • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
| DESCARCAÑALARAS | • descarcañalaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descarcañalar. • descarcañalarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de descarcañalar. • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
| DESCARCAÑALARES | • descarcañalares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de descarcañalar. • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
| DESCARCAÑALASEN | • descarcañalasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
| DESCARCAÑALASES | • descarcañalases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descarcañalar. • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
| DESCARCAÑALASTE | • descarcañalaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descarcañalar. • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |