| ADVERBIALIZASES | • adverbializases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adverbializar. • ADVERBIALIZAR tr. Emplear adverbialmente una palabra o locución. |
| ASILVESTRABAMOS | • asilvestrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de asilvestrarse. |
| DESENCLAVABAMOS | • desenclavábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenclavar. • DESENCLAVAR tr. desclavar. |
| DESENCLAVIJABAS | • desenclavijabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desenclavijar. • DESENCLAVIJAR tr. Quitar las clavijas. DESENCLAVIJAR el arpa. |
| DESHILVANABAMOS | • deshilvanábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deshilvanar. • DESHILVANAR tr. Quitar los hilvanes. |
| DESVALORIZABAIS | • desvalorizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desvalorizar. • DESVALORIZAR tr. Quitar valor, consideración o prestigio a una persona o cosa. |
| MINUSVALORABAIS | • minusvalorabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de minusvalorar. • MINUSVALORAR tr. Subestimar, valorar alguna cosa menos de lo debido. |
| SALVAGUARDABAIS | • salvaguardabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de salvaguardar. • SALVAGUARDAR tr. Defender, amparar, proteger. |
| SOBRELLAVABAMOS | • SOBRELLAVAR tr. Poner sobrellave a una puerta, especialmente por virtud de mandamiento judicial. |
| SOBRELLAVARAMOS | • SOBRELLAVAR tr. Poner sobrellave a una puerta, especialmente por virtud de mandamiento judicial. |
| SOBRELLAVARIAIS | • SOBRELLAVAR tr. Poner sobrellave a una puerta, especialmente por virtud de mandamiento judicial. |
| SOBREVALORABAIS | • sobrevalorabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrevalorar. |
| SOBREVALORARAIS | • sobrevalorarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrevalorar. |
| SOBREVALORARIAS | • sobrevalorarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sobrevalorar. |
| SOLIVIANTABAMOS | • soliviantábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de soliviantar. • SOLIVIANTAR tr. Mover el ánimo de una persona para inducirla a adoptar alguna actitud rebelde u hostil. |
| SUPERVALORABAIS | • supervalorabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de supervalorar. • SUPERVALORAR tr. Otorgar a cosas o personas mayor valor del que realmente tienen. |
| UNIVERSALIZABAS | • universalizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de universalizar. • UNIVERSALIZAR tr. Hacer universal una cosa, generalizarla mucho. |