| ACAÑAVEREARIAIS | • acañaverearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ALBAÑILEARIAMOS | • albañilearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| CASTAÑETEARIAIS | • castañetearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| CONTRASEÑARIAIS | • contraseñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de contraseñar. • CONTRASEÑAR tr. Poner una contraseña en uno o más objetos. |
| DESCARIÑARIAMOS | • descariñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| DESENGAÑILABAIS | • desengañilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desengañilar. • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESENGAÑILARAIS | • desengañilarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desengañilar… • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESENGAÑILARIAN | • desengañilarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desengañilar. • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESENGAÑILARIAS | • desengañilarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desengañilar. • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESENTRAÑARIAIS | • desentrañaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
| DESGAÑIFARIAMOS | • desgañifaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de indicativo de desgañifarse. • DESGAÑIFARSE prnl. desgañitarse. |
| DESGAÑITARIAMOS | • desgañitaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESPESTAÑARIAIS | • despestañaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de despestañar. • DESPESTAÑAR tr. Quitar o arrancar las pestañas. • DESPESTAÑAR prnl. fig. Desojarse por hallar algo. |
| ESPAÑOLIZARIAIS | • españolizaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de españolizar. • ESPAÑOLIZAR tr. Dar carácter español. • ESPAÑOLIZAR prnl. Tomar carácter español o forma española. |
| SOBREAÑADIERAIS | • sobreañadierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobreañadir. • SOBREAÑADIR tr. Añadir con exceso o con repetición. |
| SOBREAÑADIRIAIS | • sobreañadiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de sobreañadir. • SOBREAÑADIR tr. Añadir con exceso o con repetición. |