| CASTAÑETEASEMOS | • castañeteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| CASTAÑETEASTEIS | • castañeteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| DESACOMPAÑASEIS | • desacompañaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacompañar. • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| DESCARCAÑALASES | • descarcañalases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descarcañalar. • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
| DESENMARAÑASEIS | • desenmarañaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenmarañar. • DESENMARAÑAR tr. Desenredar, deshacer el enredo o maraña. |
| DESENSAÑARIAMOS | • desensañaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desensañar. • DESENSAÑAR tr. Hacer deponer la saña. |
| DESESTAÑARIAMOS | • desestañaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desestañar. • DESESTAÑAR tr. Quitar a una cosa el estaño con que está soldada o bañada. |
| DESGUAÑANGASEIS | • desguañangaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desguañangar. • DESGUAÑANGAR tr. Amér. Desvencijar, descuajaringar. |
| DESPESTAÑABAMOS | • despestañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despestañar. • DESPESTAÑAR tr. Quitar o arrancar las pestañas. • DESPESTAÑAR prnl. fig. Desojarse por hallar algo. |
| DESPESTAÑARAMOS | • despestañáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despestañar. • DESPESTAÑAR tr. Quitar o arrancar las pestañas. • DESPESTAÑAR prnl. fig. Desojarse por hallar algo. |
| DESPESTAÑARIAIS | • despestañaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de despestañar. • DESPESTAÑAR tr. Quitar o arrancar las pestañas. • DESPESTAÑAR prnl. fig. Desojarse por hallar algo. |
| SANSALVADOREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANSALVADOREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRASMAÑANASEMOS | • trasmañanásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasmañanar. • TRASMAÑANAR tr. p. us. Diferir una cosa de un día en otro. |
| TRASMAÑANASTEIS | • trasmañanasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasmañanar. • TRASMAÑANAR tr. p. us. Diferir una cosa de un día en otro. |