| ABANDONAMIENTOS | • abandonamientos s. Forma del plural de abandonamiento. • ABANDONAMIENTO m. p. us. abandono, acción de abandonar. |
| ACANTONAMIENTOS | • acantonamientos s. Forma del plural de acantonamiento. • ACANTONAMIENTO m. Acción y efecto de acantonar fuerzas militares. |
| ACONDICIONARIAN | • acondicionarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de acondicionar. • ACONDICIONAR tr. Dar cierta condición o calidad. • ACONDICIONAR prnl. Adquirir cierta condición o calidad. |
| ACONSONANTABAIS | • aconsonantabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aconsonantar. • ACONSONANTAR intr. Ser una palabra consonante de otra. • ACONSONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como consonante de otra. |
| ACONSONANTARAIS | • aconsonantarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aconsonantar. • ACONSONANTAR intr. Ser una palabra consonante de otra. • ACONSONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como consonante de otra. |
| ACONSONANTAREIS | • aconsonantareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de aconsonantar. • aconsonantaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de aconsonantar. • ACONSONANTAR intr. Ser una palabra consonante de otra. |
| ACONSONANTARIAN | • aconsonantarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de aconsonantar. • ACONSONANTAR intr. Ser una palabra consonante de otra. • ACONSONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como consonante de otra. |
| ACONSONANTARIAS | • aconsonantarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de aconsonantar. • ACONSONANTAR intr. Ser una palabra consonante de otra. • ACONSONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como consonante de otra. |
| ACONSONANTASEIS | • aconsonantaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aconsonantar. • ACONSONANTAR intr. Ser una palabra consonante de otra. • ACONSONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como consonante de otra. |
| AMONTONADAMENTE | • AMONTONADAMENTE adv. m. a, de, o en, montón. |
| CONSONANTIZABAN | • consonantizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONSONANTIZAR tr. Fon. Transformar en consonante una vocal, como la u de Paulo en la b de Pablo. |
| CONSONANTIZABAS | • consonantizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de consonantizar. • CONSONANTIZAR tr. Fon. Transformar en consonante una vocal, como la u de Paulo en la b de Pablo. |
| CONSONANTIZADAS | • consonantizadas adj. Forma del femenino plural de consonantizado, participio de consonantizar. |
| CONSONANTIZARAN | • consonantizaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • consonantizarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de consonantizar. • CONSONANTIZAR tr. Fon. Transformar en consonante una vocal, como la u de Paulo en la b de Pablo. |
| CONSONANTIZARAS | • consonantizaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consonantizar. • consonantizarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de consonantizar. • CONSONANTIZAR tr. Fon. Transformar en consonante una vocal, como la u de Paulo en la b de Pablo. |
| CONSONANTIZARIA | • consonantizaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de consonantizar. • consonantizaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de consonantizar. • CONSONANTIZAR tr. Fon. Transformar en consonante una vocal, como la u de Paulo en la b de Pablo. |
| CONTRABANDEANDO | • contrabandeando v. Gerundio de contrabandear. • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| CONTRABANDEARON | • contrabandearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| NACIONALIZACION | • nacionalización s. Economía. El proceso por el que los medios de producción y servicios explotados por particulares pasan… • nacionalización s. Acción y resultado de obtener o conceder la nacionalidad o los derechos de ciudadanía de un país a una… • NACIONALIZACIÓN f. Acción y efecto de nacionalizar o nacionalizarse. |