| ALCAHUETEABAMOS | • alcahueteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alcahuetear. • ALCAHUETEAR intr. Servir de alcahuete o hacer oficios de tal. |
| APERTRECHABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BACHILLERASTEIS | • BACHILLERAR tr. Dar el grado de bachiller. • BACHILLERAR prnl. Tomar el grado de bachiller. |
| CACHETONEABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHANCLETEABAMOS | • CHANCLETEAR intr. Andar en chancletas. |
| CHAPALETEABAMOS | • CHAPALETEAR intr. Chapotear, sonar el agua. |
| CHUPERRETEABAIS | • CHUPERRETEAR tr. Chupetear mucho. |
| CUCHARETEABAMOS | • CUCHARETEAR intr. fam. Meter y sacar la cuchara en la olla para revolver lo que hay en ella. |
| CUENTAHABIENTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESABROCHASTEIS | • DESABROCHAR tr. Desasir los broches, corchetes, botones u otra cosa con que se ajusta la ropa. • DESABROCHAR prnl. fig. y fam. p. us. Manifestar en confianza un secreto, suceso o sentimiento. |
| DESCHAVETABAMOS | • DESCHAVETARSE prnl. fam. Col., Perú y Urug. perder la chaveta. |
| DESENTECHABAMOS | • DESENTECHAR tr. Amér. Central, Col. y Ecuad. Destechar. |
| DESHIPOTECABAIS | • deshipotecabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deshipotecar. • DESHIPOTECAR tr. Cancelar o suspender la hipoteca. |
| EMBORRACHASTEIS | • EMBORRACHAR tr. Causar embriaguez. • EMBORRACHAR prnl. Beber vino u otra bebida alcohólica hasta trastornarse los sentidos y las potencias. |
| EMBROCHALASTEIS | • EMBROCHALAR tr. Arq. Sostener las vigas que no pueden cargar en la pared con un madero o brochal atravesado o con una barra de hierro. |
| ENCACHIMBASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHANCLETABAIS | • ENCHANCLETAR tr. Poner las chancletas, o llevar zapatos sin acabar de calzarlos, a modo de chancletas. |
| ENCORCHETABAMOS | • ENCORCHETAR tr. Poner corchetes. |
| ENTRECHOCABAMOS | • ENTRECHOCAR tr. Chocar dos cosas una con otra. |