| ABATIRIAS | • abatirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de abatir o de abatirse. • ABATIR tr. Derribar, derrocar, echar por tierra. • ABATIR intr. Mar. Desviarse un buque de su rumbo a impulso del viento o de una corriente. |
| ABITABAIS | • abitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abitar. • ABITAR tr. Mar. Amarrar un cabo dando vuelta a las bitas. |
| ABITARAIS | • abitarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abitar. • ABITAR tr. Mar. Amarrar un cabo dando vuelta a las bitas. |
| ABITARIAS | • abitarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de abitar. • ABITAR tr. Mar. Amarrar un cabo dando vuelta a las bitas. |
| AGITABAIS | • agitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de agitar. • AGITAR tr. Mover con frecuencia y violentamente. |
| AHITABAIS | • ahitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahitar. • AHITAR tr. Señalar los lindes de un terreno con hitos o mojones. • AHITAR prnl. Comer hasta padecer indigestión o empacho. |
| APITABAIS | • apitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apitar. • APITAR tr. Sal. Azuzar a los perros para que saquen el ganado de donde pueda hacer daño. |
| ATIBABAIS | • atibabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atibar. • ATIBAR tr. Min. Rellenar con zafras, tierra o escombros, las excavaciones de una mina que no conviene dejar abierta. |
| ATIBARAIS | • atibarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atibar. • ATIBAR tr. Min. Rellenar con zafras, tierra o escombros, las excavaciones de una mina que no conviene dejar abierta. |
| ATIBARIAS | • atibarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de atibar. • ATIBAR tr. Min. Rellenar con zafras, tierra o escombros, las excavaciones de una mina que no conviene dejar abierta. |
| ATINABAIS | • atinabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atinar. • ATINAR intr. Encontrar lo que se busca a tiento, sin ver el objeto. |
| ATIPABAIS | • atipabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atiparse. • ATIPARSE prnl. Atracarse, hartarse. |
| ATISBARIA | • atisbaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de atisbar. • atisbaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de atisbar. • ATISBAR tr. Mirar, observar con cuidado, recatadamente. |
| ATIZABAIS | • atizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atizar. • ATIZAR tr. Remover el fuego o añadirle combustible para que arda más. |
| RABIATAIS | • rabiatáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de rabiatar. • RABIATAR tr. Atar por el rabo. |
| TAIMABAIS | • taimabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de taimarse. • TAIMARSE prnl. Chile. Hacerse taimado. |
| TAPIABAIS | • tapiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tapiar. • TAPIAR tr. Rodear con tapias. |