| ABASTARAS | • abastaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abastar. • abastarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de abastar. • ABASTAR tr. abastecer. |
| ABASTARES | • abastares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de abastar. • ABASTAR tr. abastecer. • ABASTAR intr. desus. bastar, ser suficiente. |
| ABRASASTE | • abrasaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de abrasar o de abrasarse. • ABRASAR tr. Reducir a brasa, quemar. • ABRASAR intr. Quemar, estar demasiado caliente una cosa. |
| ABSTRAIAS | • abstraías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abstraer o de abstraerse. • ABSTRAER tr. Separar por medio de una operación intelectual las cualidades de un objeto para considerarlas aisladamente o para considerar el mismo objeto en su pura esencia o noción. • ABSTRAER intr. Con la preposición de, prescindir, hacer caso omiso. |
| ARABISTAS | • ARABISTA com. Especialista en lengua y cultura árabes. |
| ATISBARAS | • atisbaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atisbar. • atisbarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de atisbar. • ATISBAR tr. Mirar, observar con cuidado, recatadamente. |
| ATRASABAS | • atrasabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atrasar. • ATRASAR tr. retardar. • ATRASAR intr. Señalar el reloj tiempo que ya ha pasado, o no marchar con la debida velocidad. |
| BARAUSTAS | • baraustás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de baraustar. • baraústas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de baraustar. • BARAUSTAR tr. p. us. asestar un arma. |
| BASTARAIS | • bastarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bastar o de bastarse. • BASTAR intr. Ser suficiente y proporcionado para alguna cosa. • BASTAR tr. ant. Dar o suministrar lo que se necesita. |
| BASTARDAS | • bastardas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bastardar. • bastardás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bastardar. • BASTARDA f. Lima de grano más fino que usan los cerrajeros para dar lustre a las piezas. |
| BASTARIAS | • bastarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de bastar. • BASTAR intr. Ser suficiente y proporcionado para alguna cosa. • BASTAR tr. ant. Dar o suministrar lo que se necesita. |
| BASTEARAS | • bastearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bastear. • bastearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de bastear. • BASTEAR tr. Echar bastas. |
| CASTRABAS | • castrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de castrar. • CASTRAR tr. capar, extirpar o inutilizar los órganos genitales. |
| LASTRABAS | • lastrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de lastrar. • LASTRAR tr. Poner lastre a la embarcación. |
| RASTRABAS | • rastrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rastrar. • RASTRAR tr. p. us. Llevar a rastras. |
| RETASABAS | • retasabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de retasar. • RETASAR tr. Tasar por segunda vez. |
| SATURABAS | • saturabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de saturar. • SATURAR tr. Hartar y satisfacer de comida o de bebida, saciar. |
| SUBASTARA | • subastara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subastar. • subastara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • subastará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de subastar. |
| TRANSABAS | • transabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de transar. • TRANSAR intr. Amér. Transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. |