| ABALASEIS | • abalaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abalar. • ABALAR tr. Occ. Pen. aballar. |
| ALABASEIS | • alabaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alabar o de alabarse. • ALABAR tr. Elogiar, celebrar con palabras. • ALABAR intr. desus. Méj. Cantar el alabado. |
| ALACIASES | • alaciases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alaciarse. • ALACIARSE prnl. enlaciarse, ponerse lacio. |
| ALAGASEIS | • alagaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alagar. • ALAGAR tr. Llenar de lagos o charcos. • ALAGAR prnl. Argent. y Bol. Hacer agua una embarcación. |
| AMALASEIS | • amalaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amalarse. • AMALAR tr. ant. malear. • AMALAR prnl. p. us. Ponerse malo o enfermo. |
| ASALARIES | • asalaries v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de asalariar. • asalariés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de asalariar. • ASALARIAR tr. Señalar salario a una persona. |
| ASELABAIS | • aselabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aselar. • ASELAR intr. Dicho de las gallinas o de otros animales: Acomodarse para dormir, normalmente en un lugar alto. |
| ASELARAIS | • aselarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aselar. • ASELAR intr. Dicho de las gallinas o de otros animales: Acomodarse para dormir, normalmente en un lugar alto. |
| ASELARIAS | • aselarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de aselar. • ASELAR intr. Dicho de las gallinas o de otros animales: Acomodarse para dormir, normalmente en un lugar alto. |
| AVALASEIS | • avalaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avalar. • AVALAR tr. Garantizar por medio de aval. |
| SALARIASE | • salariase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salariar. • salariase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SALARIAR tr. Señalar salario a alguien, asalariar. |
| SALEABAIS | • saleabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de salearse. • SALEARSE prnl. Pasear por el mar en una embarcación pequeña. |
| SALEARAIS | • salearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salearse. • SALEARSE prnl. Pasear por el mar en una embarcación pequeña. |
| SALEARIAS | • salearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de salearse. • SALEARSE prnl. Pasear por el mar en una embarcación pequeña. |
| SALESIANA | • SALESIANA adj. Dícese del religioso que pertenece a la Sociedad de San Francisco de Sales, congregación fundada por San Juan Bosco. |
| SALSEARIA | • salsearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de salsear. • salsearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de salsear. • SALSEAR intr. fam. Murc. y Nav. Entremeterse, meterse en todo. |