| ANDARINAS | • ANDARÍNA adj. andariego. • ANDARÍNA m. mensajero, que lleva recados. • ANDARINA f. andorina. |
| ANDRIANAS | • ANDRIANA f. Especie de bata muy ancha y no ajustada al talle, que usaban las mujeres. |
| ANISARIAN | • anisarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de anisar. • ANISAR tr. Echar anís o espíritu de anís a una cosa. |
| ANSARINAS | • ansarinas adj. Forma del femenino plural de ansarino. • ANSARINA adj. Perteneciente al ánsar. • ANSARINA m. Pollo del ánsar. |
| ANSIARIAN | • ansiarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de ansiar o de ansiarse. • ANSIAR tr. Desear con ansia. • ANSIAR prnl. Llenarse de ansia. |
| ARANDINAS | • arandinas adj. Forma del femenino plural de arandino. • ARANDINA adj. Natural de Aranda de Duero. |
| ASIGNARAN | • asignaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asignar. • asignarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de asignar. • ASIGNAR tr. Señalar lo que corresponde a una persona o cosa. |
| ASONARIAN | • asonarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de asonar. • ASONAR intr. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro. • ASONAR tr. ant. Poner en música. |
| CANSARIAN | • cansarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de cansar. • CANSAR tr. Causar cansancio. • CANSAR intr. ant. cansarse. |
| CRANIANAS | • CRANIANA adj. craneal. |
| NACARINAS | • nacarinas adj. Forma del femenino plural de nacarino. • NACARINA adj. Propio del nácar o parecido a él. |
| NANEARAIS | • nanearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nanear. • NANEAR intr. Andar como los enanos o los patos. |
| NANEARIAS | • nanearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de nanear. • NANEAR intr. Andar como los enanos o los patos. |
| NANTARAIS | • nantarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nantar. • NANTAR tr. Ar. y Ast. Aumentar o acrecentar, multiplicar. |
| NANTARIAS | • nantarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de nantar. • NANTAR tr. Ar. y Ast. Aumentar o acrecentar, multiplicar. |
| SAINARIAN | • sainarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de sainar. • SAINAR tr. Engordar a los animales. • SAINAR intr. Arrojar sangre, sangrar. |
| SANANERIA | • SANANERÍA f. P. Rico. Abobamiento. |
| SANEARIAN | • sanearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de sanear. • SANEAR tr. Afianzar o asegurar el reparo o satisfacción del daño que puede sobrevenir. |
| SANJARIAN | • sanjarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de sanjar. • SANJAR tr. Sal. Hacer cortaduras en la carne, sajar. |
| SATINARAN | • satinaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de satinar. • satinarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de satinar. • SATINAR tr. Dar al papel o a la tela tersura y lustre por medio de la presión. |