| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 9 letras que contienen •••••••Haga clic para añadir una novena letra
Usted tiene límite de alcance de 8 letras. Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 15 palabras de nueve letras contienen 2A, B, D, E, N y 2S| ABONDASES | • abondases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abondar o de abondarse. • ABONDAR intr. ant. abundar. • ABONDAR tr. ant. Abastecer, proveer con abundancia o suficientemente. | | ABUNDASES | • abundases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abundar. • ABUNDAR intr. Tener en abundancia. • ABUNDAR tr. p. us. Dotar en abundancia. | | ADENSABAS | • adensabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de adensar. • ADENSAR tr. condensar. | | BANDEASES | • bandeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bandear o de bandearse. • BANDEAR tr. ant. Guiar, conducir. • BANDEAR intr. ant. Andar en bandos o parcialidades. | | DESABONAS | • desabonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desabonarse. • desabonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desabonarse. • DESABONARSE prnl. Retirar alguien su abono de un teatro, una fonda, una casa de baños, etc. | | DESASNABA | • desasnaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desasnar. • desasnaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESASNAR tr. fig. y fam. Hacer perder a alguien la rudeza, o quitarle la rusticidad por medio de la enseñanza. | | DESBANCAS | • desbancas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbancar. • desbancás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbancar. • DESBANCAR tr. Despejar, desembarazar un sitio de los bancos que lo ocupan. | | DESBANDAS | • desbandas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbandar. • desbandás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbandar. • DESBANDARSE prnl. Desparramarse, huir en desorden. | | DESBASTAN | • desbastan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desbastar. • DESBASTAR tr. Quitar las partes más bastas a una cosa que se haya de labrar. | | DESOSABAN | • desosaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desosar. • DESOSAR tr. deshuesar. | | DESUSABAN | • desusaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desusar. • DESUSAR tr. Desacostumbrar, perder o dejar el uso. | | ENDOSABAS | • endosabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de endosar. • ENDOSAR tr. Ceder a favor de otro una letra de cambio u otro documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo así constar al respaldo o dorso. • ENDOSAR tr. En el juego del tresillo, lograr el hombre que siente segunda baza el que no hace la contra. | | ENSEBADAS | • ensebadas adj. Forma del femenino plural de ensebado, participio de ensebar. | | SABIENDAS | • SABIENDAS loc. adv. De un modo cierto, a ciencia segura. | | SONDEABAS | • sondeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sondear. • SONDEAR tr. sondar. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |