| ACAMPANES | • acampanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acampanar. • acampanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acampanar. • ACAMPANAR tr. Dar a una cosa figura de campana. |
| ACAMPASEN | • acampasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acampar. • ACAMPAR intr. Detenerse y permanecer en despoblado, alojándose o no en tiendas o barracas. |
| ACOMPASEN | • acompasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acompasar. • acompasen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de acompasar. • ACOMPASAR tr. compasar. |
| APENCAMOS | • apencamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de apencar. • apencamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apencar. • APENCAR intr. fam. apechugar, cargar con alguna obligación ingrata. |
| CAMPANEAS | • campaneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de campanear. • campaneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de campanear. • CAMPANEAR intr. Tocar insistentemente las campanas. |
| CAMPANEES | • campanees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de campanear. • campaneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de campanear. • CAMPANEAR intr. Tocar insistentemente las campanas. |
| CAMPANEOS | • campaneos s. Forma del plural de campaneo. • CAMPANEO m. Reiterado toque de campanas. |
| CAMPANTES | • campantes adj. Forma del plural de campante. • CAMPANTE adj. fam. Ufano, satisfecho. |
| CAMPEASEN | • campeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de campear. • CAMPEAR intr. Salir a pacer los animales domésticos, o salir de sus cuevas o manidas y andar por el campo los que son salvajes. • CAMPEAR tr. ant. Mil. Tremolar banderas o estandartes. |
| CAMPEONAS | • campeonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de campeonar. • campeonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de campeonar. • CAMPEÓNA m. y f. Persona que obtiene la primacía en el campeonato. |
| CAMPESINA | • campesina adj. Forma del femenino de campesino. • CAMPESINA adj. Dícese de lo que es propio del campo o perteneciente a él. |
| CHAMPANES | • CHAMPÁN m. Embarcación grande, de fondo plano, que se emplea en China, Japón y algunas partes de América del Sur para navegar por los ríos. • CHAMPÁN m. fam. champaña. |
| CHAMPASEN | • CHAMPAR tr. fam. Decir a alguien en su cara una cosa desagradable o recordarle un beneficio que se le hizo. |
| COMPASEAN | • compasean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de compasear. • COMPASEAR tr. compasar, marcar los compases en la notación. |
| DESCAMPAN | • descampan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de descampar. • DESCAMPAR tr. escampar. |
| EMANCIPAS | • emancipas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de emancipar o de emanciparse. • emancipás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de emancipar o de emanciparse. • EMANCIPAR tr. Libertar de la patria potestad, de la tutela o de la servidumbre. |
| EMPACASEN | • empacasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empacar. • EMPACAR tr. Empaquetar, encajonar. • EMPACAR intr. Amér. Hacer el equipaje. |
| EMPACONAS | • empaconas adj. Forma del femenino plural de empacón. • EMPACÓNA adj. rur. Argent. y Perú. Dícese de la bestia que se planta con frecuencia. |
| ENCAPAMOS | • encapamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de encapar. • encapamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encapar. • ENCAPAR tr. Poner la capa. |
| MANCIPASE | • mancipase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mancipar. • mancipase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MANCIPAR tr. p. us. Sujetar, hacer esclavo a uno. |