| ACAÑONEAS | • acañoneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acañonear. • acañoneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acañonear. • ACAÑONEAR tr. cañonear. |
| ACAÑONEES | • acañonees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acañonear. • acañoneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acañonear. • ACAÑONEAR tr. cañonear. |
| CAÑADONES | • CAÑADÓN m. aum. de cañada, espacio de tierra entre dos alturas. |
| CAÑAMONES | • CAÑAMÓN m. Simiente del cáñamo, con núcleo blanco, redondo, más pequeño que la pimienta y cubierto de una corteza lisa de color gris verdoso. |
| CAÑETANOS | • cañetanos s. Forma del plural de cañetano. |
| CAÑONEAIS | • cañoneáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cañonear. • CAÑONEAR tr. Batir a cañonazos. |
| CAÑONEASE | • cañonease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cañonear. • cañonease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CAÑONEAR tr. Batir a cañonazos. |
| CAÑONERAS | • CAÑONERA f. tronera para disparar los cañones. • CAÑONERA adj. Aplícase a los barcos o lanchas que montan algún cañón. |
| DESCAÑONA | • descañona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de descañonar. • descañona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de descañonar. • descañoná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de descañonar. |
| ENCAÑADOS | • encañados s. Forma del plural de encañado. • ENCAÑADO m. Conducto hecho de caños, o de otro modo, para conducir el agua. • ENCAÑADO m. Enrejado o celosía de cañas que se pone en los jardines para enredar y defender las plantas o para hacer divisiones. |
| ENCAÑAMOS | • encañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de encañar. • encañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encañar. • ENCAÑAR tr. Hacer pasar el agua por caños o conductos. |
| ENCAÑONAS | • encañonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encañonar. • encañonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encañonar. • ENCAÑONAR tr. Dirigir o encaminar una cosa para que entre por un cañón. |
| ENCOÑABAS | • encoñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encoñarse. |
| ENCOÑARAS | • encoñaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encoñarse. • encoñarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de encoñarse. |
| ESCAÑANDO | • escañando v. Gerundio de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |
| ESCAÑARON | • escañaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |
| ESCOÑABAN | • escoñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de escoñar. |
| ESCOÑARAN | • escoñaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escoñar. • escoñarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de escoñar. |