| ACAÑAVEREABAIS | • acañavereabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ACAÑAVEREABAMOS | • acañavereábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ACAÑAVEREABAS | • acañavereabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ACAÑAVEREADAS | • acañavereadas adj. Forma del femenino plural de acañavereado, participio de acañaverear. |
| ACAÑAVEREARAIS | • acañaverearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ACAÑAVEREARAMOS | • acañavereáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ACAÑAVEREARAS | • acañaverearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acañaverear. • acañaverearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ACAÑAVEREARIAIS | • acañaverearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ACAÑAVEREARIAS | • acañaverearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ESCARABAJEABA | • escarabajeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de escarabajear. • escarabajeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESCARABAJEAR intr. Andar y bullir desordenadamente como si se trazaran escarabajos o rasgos mal formados, torcidos y confusos. |
| ESCARABAJEABAIS | • escarabajeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escarabajear. • ESCARABAJEAR intr. Andar y bullir desordenadamente como si se trazaran escarabajos o rasgos mal formados, torcidos y confusos. |
| ESCARABAJEABAN | • escarabajeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESCARABAJEAR intr. Andar y bullir desordenadamente como si se trazaran escarabajos o rasgos mal formados, torcidos y confusos. |
| ESCARABAJEABAS | • escarabajeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de escarabajear. • ESCARABAJEAR intr. Andar y bullir desordenadamente como si se trazaran escarabajos o rasgos mal formados, torcidos y confusos. |
| ESCARABAJEARA | • escarabajeara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escarabajear. • escarabajeara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • escarabajeará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de escarabajear. |
| ESCARABAJEARAIS | • escarabajearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escarabajear. • ESCARABAJEAR intr. Andar y bullir desordenadamente como si se trazaran escarabajos o rasgos mal formados, torcidos y confusos. |
| ESCARABAJEARAN | • escarabajearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • escarabajearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de escarabajear. • ESCARABAJEAR intr. Andar y bullir desordenadamente como si se trazaran escarabajos o rasgos mal formados, torcidos y confusos. |
| ESCARABAJEARAS | • escarabajearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escarabajear. • escarabajearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de escarabajear. • ESCARABAJEAR intr. Andar y bullir desordenadamente como si se trazaran escarabajos o rasgos mal formados, torcidos y confusos. |
| ESCARABAJEARIA | • escarabajearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de escarabajear. • escarabajearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de escarabajear. • ESCARABAJEAR intr. Andar y bullir desordenadamente como si se trazaran escarabajos o rasgos mal formados, torcidos y confusos. |
| ESCARABAJEARIAN | • escarabajearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de escarabajear. • ESCARABAJEAR intr. Andar y bullir desordenadamente como si se trazaran escarabajos o rasgos mal formados, torcidos y confusos. |
| ESCARABAJEARIAS | • escarabajearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de escarabajear. • ESCARABAJEAR intr. Andar y bullir desordenadamente como si se trazaran escarabajos o rasgos mal formados, torcidos y confusos. |