| ABLANDAHIGOS | • ablandahígos adj. Persona inútil o de poca valía. • ABLANDAHÍGOS com. fig. y fam. ablandabrevas. |
| AHIDALGABAN | • ahidalgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ahidalgar. • AHIDALGAR tr. p. us. Hacer que una persona se parezca a los hidalgos o nobles. |
| CHINGLABA | • CHINGLAR intr. Pasar un trago de vino. |
| CHINGLABAIS | • CHINGLAR intr. Pasar un trago de vino. |
| CHINGLABAMOS | • CHINGLAR intr. Pasar un trago de vino. |
| CHINGLABAN | • CHINGLAR intr. Pasar un trago de vino. |
| CHINGLABAS | • CHINGLAR intr. Pasar un trago de vino. |
| CHINGOLEABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINGOLEABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINGOLEABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINGOLEABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINGOLEABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESLECHUGUILLABAN | • DESLECHUGUILLAR tr. Agr. deslechugar. |
| ENGUALICHABA | • ENGUALICHAR tr. Argent. y Urug. Hechizar, embrujar. |
| ENGUALICHABAIS | • ENGUALICHAR tr. Argent. y Urug. Hechizar, embrujar. |
| ENGUALICHABAMOS | • ENGUALICHAR tr. Argent. y Urug. Hechizar, embrujar. |
| ENGUALICHABAN | • ENGUALICHAR tr. Argent. y Urug. Hechizar, embrujar. |
| ENGUALICHABAS | • ENGUALICHAR tr. Argent. y Urug. Hechizar, embrujar. |
| HOLGAZANEABAIS | • holgazaneabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de holgazanear. • HOLGAZANEAR intr. Estar voluntariamente ocioso. |
| HORMIGUILLABAN | • HORMIGUILLAR tr. Amér. Revolver el mineral argentífero hecho harina con magistral y sal común para preparar el beneficio. |