| AGIGANTASEMOS | • agigantásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agigantar. • AGIGANTAR tr. fig. Dar a alguna cosa proporciones gigantescas. |
| AGORGOJASTEIS | • agorgojasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de agorgojarse. • AGORGOJARSE prnl. Criar gorgojo las semillas. |
| DESGARGANTAMOS | • desgargantamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desgargantarse. • desgargantamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgargantarse. • DESGARGANTARSE prnl. fam. desgañitarse. |
| DESGARGANTEMOS | • desgargantemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desgargantarse. • desgargantemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desgargantarse. • DESGARGANTARSE prnl. fam. desgañitarse. |
| DESGARGOLASTE | • desgargolaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgargolar. • DESGARGOLAR tr. Sacudir el lino o el cáñamo después de arrancados y secos, para que despidan la linaza o el cañamón. • DESGARGOLAR tr. Sacar de los gárgoles una pieza de madera. |
| DESGARGOLASTEIS | • desgargolasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgargolar. • DESGARGOLAR tr. Sacudir el lino o el cáñamo después de arrancados y secos, para que despidan la linaza o el cañamón. • DESGARGOLAR tr. Sacar de los gárgoles una pieza de madera. |
| ENGARGANTASEMOS | • engargantásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engargantar. • ENGARGANTAR tr. Meter una cosa por la garganta o tragadero, como se hace con las aves cuando se ceban a mano. • ENGARGANTAR intr. engranar. |
| ENGARGOLASTEIS | • engargolasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engargolar. • ENGARGOLAR tr. Ajustar las piezas que tienen gárgoles. |
| GALVANOSTEGAS | • GALVANOSTEGA com. Persona especializada en trabajos de galvanostegia. |
| GALVANOSTEGIAS | • galvanostegias s. Forma del plural de galvanostegia. • GALVANOSTEGIA f. Tipo de galvanoplastia en que es de metal el cuerpo que se recubre con una capa metálica electrolítica. |
| GARGANTEASEMOS | • garganteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gargantear. • GARGANTEAR intr. Cantar haciendo quiebros con la garganta. • GARGANTEAR tr. Mar. Ligar la gaza de un cuadernal o motón, para unirla bien al cuerpo del mismo. |
| GASTRALGICOS | • gastrálgicos adj. Forma del plural de gastrálgico. • GASTRÁLGICO adj. Perteneciente o relativo a la gastralgia. |
| GENEALOGISTAS | • GENEALOGISTA com. Persona entendida en genealogías y linajes, y que escribe sobre ellos. |
| GEOESTRATEGIAS | • geoestrategias s. Forma del plural de geoestrategia. |
| GUAGATEASEMOS | • guagateásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guagatear. |
| MISTAGOGICAS | • mistagógicas adj. Forma del femenino plural de mistagógico. • MISTAGÓGICA adj. Perteneciente o relativo al mistagogo. |
| PROGESTAGENAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SEGREGACIONISTA | • SEGREGACIONISTA adj. Perteneciente o relativo a la segregación racial. • SEGREGACIONISTA com. Partidario de esta segregación. |
| SIGATOGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRANSGANGETICOS | • transgangéticos adj. Forma del plural de transgangético. • TRANSGANGÉTICO adj. Dícese de las regiones situadas al norte del río Ganges. |