| APIÑONADO | • APIÑONADO adj. Méj. De color de piñón. Dícese, por lo común, de las personas algo morenas. |
| APIÑONADOS | • APIÑONADO adj. Méj. De color de piñón. Dícese, por lo común, de las personas algo morenas. |
| EMPONZOÑARIA | • emponzoñaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de emponzoñar. • emponzoñaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de emponzoñar. • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| PARINACOTEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PIÑONEABAMOS | • piñoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
| PIÑONEARAMOS | • piñoneáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
| EMPONZOÑABAIS | • emponzoñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de emponzoñar. • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| EMPONZOÑARAIS | • emponzoñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emponzoñar. • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| EMPONZOÑARIAN | • emponzoñarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de emponzoñar. • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| EMPONZOÑARIAS | • emponzoñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de emponzoñar. • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| ESPAÑOLIZANDO | • españolizando v. Gerundio de españolizar. • ESPAÑOLIZAR tr. Dar carácter español. • ESPAÑOLIZAR prnl. Tomar carácter español o forma española. |
| ESPAÑOLIZARON | • españolizaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESPAÑOLIZAR tr. Dar carácter español. • ESPAÑOLIZAR prnl. Tomar carácter español o forma española. |
| PARINACOTEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PIÑONEARIAMOS | • piñonearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
| ACOMPAÑAMIENTO | • acompañamiento s. Acción o efecto de acompañar o de acompañarse. • acompañamiento s. Música. Apoyo, vocal o instrumental, en la armonía o trasfondo de una melodía principal. • acompañamiento s. Gastronomía. Plato o conjunto de alimentos que complementan el plato principal. |
| EMPONZOÑARIAIS | • emponzoñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de emponzoñar. • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| ESPAÑOLIZACION | • españolización s. Acción o efecto de españolizar. • ESPAÑOLIZACIÓN f. Acción y efecto de españolizar. |
| ACOMPAÑAMIENTOS | • acompañamientos s. Forma del plural de acompañamiento. • ACOMPAÑAMIENTO m. Acción y efecto de acompañar o acompañarse. |
| DESEMPONZOÑARIA | • desemponzoñaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desemponzoñar. • desemponzoñaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desemponzoñar. • DESEMPONZOÑAR tr. Libertar a alguien del daño causado por la ponzoña, o quitar a una cosa sus cualidades ponzoñosas. |
| EMPONZOÑARIAMOS | • emponzoñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de emponzoñar. • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |