| BEZOARICAS | • bezoáricas adj. Forma del femenino plural de bezoárico. • BEZOÁRICA adj. Aplícase a lo que contiene bezoar y también a los medicamentos contra el veneno o contra enfermedades malignas. |
| BEZOARICOS | • bezoáricos adj. Forma del plural de bezoárico. • BEZOÁRICO adj. Aplícase a lo que contiene bezoar y también a los medicamentos contra el veneno o contra enfermedades malignas. |
| BIZCAREMOS | • bizcaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de bizcar. • bizcáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de bizcar. • BIZCAR intr. bizquear. |
| BIZCASEMOS | • bizcásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bizcar. • BIZCAR intr. bizquear. |
| BIZCOCHASE | • BIZCOCHAR tr. Recocer el pan para que se conserve mejor. |
| BIZCORETAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BIZCORNEAS | • bizcorneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bizcornear. • bizcorneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bizcornear. • BIZCORNEAR intr. bizcar, padecer estrabismo. |
| BIZCOTELAS | • BIZCOTELA f. Especie de bizcocho ligero, cubierto de un baño blanco de azúcar. |
| BOCEZABAIS | • bocezabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bocezar. • BOCEZAR intr. Mover los labios el caballo y demás bestias hacia uno y otro lado, como lo hacen cuando toman el pienso o beben. |
| BOCEZARAIS | • bocezarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bocezar. • BOCEZAR intr. Mover los labios el caballo y demás bestias hacia uno y otro lado, como lo hacen cuando toman el pienso o beben. |
| BOCEZAREIS | • bocezareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de bocezar. • bocezaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de bocezar. • BOCEZAR intr. Mover los labios el caballo y demás bestias hacia uno y otro lado, como lo hacen cuando toman el pienso o beben. |
| BOCEZARIAS | • bocezarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de bocezar. • BOCEZAR intr. Mover los labios el caballo y demás bestias hacia uno y otro lado, como lo hacen cuando toman el pienso o beben. |
| BOCEZASEIS | • bocezaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bocezar. • BOCEZAR intr. Mover los labios el caballo y demás bestias hacia uno y otro lado, como lo hacen cuando toman el pienso o beben. |
| CABRERIZOS | • cabrerizos adj. Forma del plural de cabrerizo. • CABRERIZO adj. Perteneciente o relativo a las cabras. • CABRERIZO m. cabrero, pastor de cabras. |
| COTIZABLES | • cotizables adj. Forma del plural de cotizable. • COTIZABLE adj. Que puede cotizarse. |
| EMBIZCAMOS | • embizcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de embizcar. • embizcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embizcar. • EMBIZCAR intr. Quedar uno bizco. |
| ESCOBAZAIS | • escobazáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de escobazar. • ESCOBAZAR tr. Rociar con una escoba o con ramas mojadas. |
| ESCOZABAIS | • escozabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escozarse. • ESCOZARSE prnl. Sal. Coscarse, restregarse los animales contra algún objeto duro. |
| OBEDEZCAIS | • obedezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de obedecer. |
| ZONCEABAIS | • zonceabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zoncear. |