| ACRIBILLES | • ACRIBILLAR tr. Abrir muchos agujeros en alguna cosa como se hace con el cuero de las cribas. |
| BACALLARES | • BACALLAR m. Hombre rústico, villano. |
| BACILLARES | • BACILLAR m. bacelar. |
| CABALLARES | • CABALLAR adj. Perteneciente o relativo al caballo. |
| CABALLERAS | • CABALLERA adj. Que cabalga o va a caballo. CABALLERO en un rocín, en una mula, en un asno. • CABALLERA m. Hidalgo de calificada nobleza. |
| CABALLEROS | • CABALLERO adj. Que cabalga o va a caballo. CABALLERO en un rocín, en una mula, en un asno. • CABALLERO m. Hidalgo de calificada nobleza. |
| CABELLERAS | • CABELLERA f. El pelo de la cabeza, especialmente el largo y tendido sobre la espalda. |
| CABILLEROS | • CABILLERO m. Mar. Pieza de madera o metal con agujeros, por los que se atraviesan las cabillas que sirven para amarrar y tomar vuelta a los cabos de labor. |
| CABRILLEAS | • CABRILLEAR intr. Formarse cabrillas en el mar. |
| CABRILLEES | • CABRILLEAR intr. Formarse cabrillas en el mar. |
| CABRILLEOS | • CABRILLEO m. Acción de cabrillear. |
| CARIBELLOS | • CARIBELLO adj. Dícese del toro que tiene la cabeza oscura y la frente con manchas blancas. |
| CEBOLLARES | • CEBOLLAR m. Sitio sembrado de cebollas. |
| CEBOLLERAS | • CEBOLLERA adj. Perteneciente o relativo a la cebolla. • CEBOLLERA m. y f. Persona que vende cebollas. |
| CERIBALLOS | • CERIBALLO m. Sal. Rastro, vestigio. |
| ESCABULLAR | • ESCABULLAR tr. Sal. Quitar el cascabillo a la bellota. |
| ESCABULLIR | • ESCABULLIR intr. p. us. Salir de un encierro, de una enfermedad o de un peligro. • ESCABULLIR prnl. Irse o escaparse de entre las manos una cosa. |
| ESCOBILLAR | • ESCOBILLAR tr. Limpiar con la escobilla, cepillar. |
| SUBCELULAR | • SUBCELULAR adj. Biol. Que posee una estructura más elemental que la de la célula. |