| ABRONCASES | • abroncases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abroncar o de abroncarse. • ABRONCAR tr. fam. Aburrir, disgustar, enfadar. |
| BARCINASES | • barcinases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de barcinar. • BARCINAR intr. And. Coger las gavillas de mies, echarlas en el carro y conducirlas a la era. |
| BRINCASEIS | • brincaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de brincar. • BRINCAR intr. Dar brincos o saltos. • BRINCAR tr. Jugar con un niño elevándolo en brazos y bajándolo sucesivamente, como si se le hiciera brincar. |
| BRONCEASES | • bronceases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de broncear o de broncearse. • BRONCEAR tr. Dar color de bronce. • BRONCEAR prnl. Tomar color de bronce. |
| CARBONASES | • carbonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de carbonar. • CARBONAR tr. Hacer carbón. |
| CENSURABAS | • censurabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de censurar. • CENSURAR tr. Formar juicio de una obra u otra cosa. |
| ENCOBRASES | • encobrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encobrar. • ENCOBRAR tr. desus. Poner en cobro, salvar. • ENCOBRAR tr. Cubrir con una capa de cobre. |
| ENCRASABAS | • encrasabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encrasar. • ENCRASAR tr. Poner craso o espeso un líquido. |
| ENRISCABAS | • enriscabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enriscar. • ENRISCAR tr. fig. Levantar, elevar. • ENRISCAR prnl. Guarecerse, meterse entre riscos y peñascos. |
| ENROSCABAS | • enroscabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enroscar. • ENROSCAR tr. Poner una cosa en forma de rosca. |
| ESBRENCAIS | • esbrencáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de esbrencar. • ESBRENCAR tr. Quitar la brenca del azafrán. |
| ESBRENCASE | • esbrencase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esbrencar. • esbrencase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESBRENCAR tr. Quitar la brenca del azafrán. |
| ESCARBASEN | • escarbasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escarbar. • ESCARBAR tr. Rayar o remover repetidamente la superficie de la tierra, ahondando algo en ella, según suelen hacerlo con las patas el toro, el caballo, la gallina, etc. |
| ESCRIBANAS | • ESCRIBANA f. Mujer del escribano. |
| ESCRIBANOS | • escribanos s. Forma del plural de escribano. • ESCRIBANO m. El que por oficio público estaba autorizado para dar fe de las escrituras y demás actos que pasaban ante él. |
| NECROSABAS | • necrosabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de necrosar. |
| REBUSCASEN | • rebuscasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REBUSCAR tr. Escudriñar o buscar con cuidado. |
| SINCERABAS | • sincerabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sincerar. • SINCERAR tr. Justificar la inculpabilidad o culpabilidad de uno en el dicho o hecho que se le atribuye. |
| SOBARCASEN | • sobarcasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobarcar. • SOBARCAR tr. Poner o llevar debajo del sobaco una cosa que hace bulto. |
| SOBRECENAS | • sobrecenas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobrecenar. • sobrecenás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobrecenar. • SOBRECENAR intr. Cenar por segunda vez. |