| ALCRIBISES | • ALCRIBÍS m. tobera. |
| BALISTICAS | • balísticas adj. Forma del femenino plural de balístico. • BALÍSTICA f. Ciencia que estudia las trayectorias de los proyectiles. • BALÍSTICA adj. Perteneciente o relativo a la balista o a la balística. |
| BALISTICOS | • balísticos adj. Forma del plural de balístico. • BALÍSTICO adj. Perteneciente o relativo a la balista o a la balística. |
| BASILISCOS | • basiliscos s. Forma del plural de basilisco. • BASILISCO m. Animal fabuloso, al cual se atribuía la propiedad de matar con la vista. |
| BELICISTAS | • BELICISTA adj. Partidario del belicismo. |
| BILOCASEIS | • bilocaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bilocarse. • BILOCARSE prnl. Según ciertas creencias, hallarse alguien en dos lugares distintos a la vez. |
| BLINCASEIS | • blincaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blincar. • BLINCAR intr. vulg. brincar. |
| CIMBLASEIS | • cimblaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cimblar. • CIMBLAR tr. Ast. y Sal. cimbrar. |
| CUBILASEIS | • cubilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cubilar. • CUBILAR intr. majadear, hacer noche el ganado en una majada. |
| IRASCIBLES | • irascibles adj. Forma del plural de irascible. • IRASCIBLE adj. Propenso a la ira. |
| LAMBISCAIS | • lambiscáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de lambiscar. • LAMBISCAR tr. Lamer aprisa y con ansia, lamiscar. |
| OLISCABAIS | • oliscabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de oliscar. • OLISCAR tr. Oler algo uno o un animal con cuidado y persistencia. • OLISCAR intr. Empezar a oler mal una cosa. |
| OSCILABAIS | • oscilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de oscilar. • OSCILAR intr. Efectuar movimientos de vaivén a la manera de un péndulo o de un cuerpo colgado de un resorte o movido por él. |
| PISCOLABIS | • piscolabis s. Gastronomía. Comida ligera que se toma más por gusto, agasajo o celebración que por necesidad. • piscolabis s. Naipes. Acto de echar un naipe de mayor valor al de la mesa y ganar con ello la baza. • piscolabis s. Moneda de curso legal. |
| SIMBOLICAS | • simbólicas adj. Forma del femenino plural de simbólico. • SIMBÓLICA adj. Perteneciente o relativo al símbolo o expresado por medio de él. |