| BISTRECHAS | • BISTRECHA f. p. us. Anticipo de un pago. |
| BOSTICARAS | • bosticaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bosticar. • bosticarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de bosticar. |
| BOSTICARES | • bosticares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de bosticar. |
| BRONCISTAS | • BRONCISTA m. El que trabaja en bronce. |
| CABESTRAIS | • cabestráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cabestrar. • CABESTRAR tr. Echar cabestros a las bestias que andan sueltas. • CABESTRAR intr. Cazar con buey de cabestrillo. |
| CABESTREIS | • cabestréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cabestrar. • CABESTRAR tr. Echar cabestros a las bestias que andan sueltas. • CABESTRAR intr. Cazar con buey de cabestrillo. |
| CASTRABAIS | • castrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de castrar. • CASTRAR tr. capar, extirpar o inutilizar los órganos genitales. |
| COBRASTEIS | • cobrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cobrar. • COBRAR tr. Recibir dinero como pago de algo. • COBRAR intr. ant. Reparar, enmendar. |
| CRIBASTEIS | • cribasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cribar. • CRIBAR tr. Limpiar el trigo u otra semilla, por medio de la criba, del polvo, tierra, neguilla y demás impurezas. |
| ESTRABICAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESTRABICOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RUSTICABAS | • rusticabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rusticar. • RUSTICAR intr. Salir al campo, habitar en él, sea por distracción o recreo, sea por recobrar o fortalecer la salud. |
| SUBSCRIPTA | • subscripta adj. Forma del femenino de subscripto, participio irregular de subscribir o de subscribirse. • SUBSCRIPTA p. p. irreg. suscrito. |
| SUBSCRITAS | • subscritas adj. Forma del femenino plural de subscrito, participio irregular de subscribir. |
| TRASBOCAIS | • trasbocáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de trasbocar. • TRASBOCAR tr. Amér. vomitar, arrojar lo que se tiene en el estómago. |
| TRASCRIBAS | • trascribas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trascribir. • trascribás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trascribir. • TRASCRIBIR tr. transcribir. |
| TRASCRIBES | • trascribes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trascribir. • TRASCRIBIR tr. transcribir. |
| TRASCRIBIS | • trascribís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trascribir. • trascribís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de trascribir. • TRASCRIBIR tr. transcribir. |
| TRISCABAIS | • triscabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de triscar. • TRISCAR intr. Hacer ruido con los pies o dando patadas. • TRISCAR tr. fig. Enredar, mezclar una cosa con otra. |
| TRISECABAS | • trisecabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trisecar. • TRISECAR tr. Geom. Cortar o dividir una cosa en tres partes iguales. |