| DESHABITAR | • deshabitar v. Dejar sin habitantes. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESHEBRAIS | • deshebráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHERBAIS | • desherbáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| DESHIERBAD | • deshierbad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de deshierbar. |
| DESHIERBAN | • deshierban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desherbar. • deshierban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de deshierbar. |
| DESHIERBAR | • deshierbar v. Agricultura y jardinería. Quitar o remover las malezas o plantas indeseables de un terreno de cultivo. |
| DESHIERBAS | • deshierbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desherbar. • deshierbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deshierbar. • deshierbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deshierbar. |
| HERBICIDAS | • herbicidas adj. Forma del plural de herbicida. • HERBICIDA adj. Dícese del producto químico que destruye plantas herbáceas o impide su desarrollo. |
| HEREDABAIS | • heredabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de heredar. • HEREDAR tr. Suceder por disposición testamentaria o legal en los bienes y acciones que otro tenía al tiempo de su muerte. |
| HIBRIDARES | • hibridares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de hibridar. |
| HIBRIDASEN | • hibridasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hibridar. |
| HIBRIDASES | • hibridases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hibridar. |
| HIBRIDASTE | • hibridaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hibridar. |
| REDHIBAMOS | • redhibamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de redhibir. • redhibamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |
| REDHIBIAIS | • redhibíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |
| REDHIBIDAS | • redhibidas adj. Forma del femenino plural de redhibido, participio de redhibir. |
| REDHIBIRAS | • redhibirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |
| SOBREDICHA | • SOBREDICHA adj. Dicho arriba o antes. |
| SOBREHILAD | • sobrehilad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sobrehilar. • SOBREHILAR tr. Dar puntadas sobre el borde de una tela cortada, para que no se deshilache. |