| ABLANDASES | • ablandases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ablandar. • ABLANDAR tr. Poner blanda una cosa. • ABLANDAR intr. Calmar sus rigores el invierno; empezar a derretirse los hielos y las nieves. |
| BALDONASES | • baldonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de baldonar. • BALDONAR tr. Injuriar a alguno de palabra en su cara. |
| BALDOSASEN | • baldosasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de baldosar. • BALDOSAR tr. embaldosar. |
| BALDOSINES | • BALDOSÍN m. Baldosa pequeña y fina. |
| BALDOSONES | • BALDOSÓN m. aum. de baldosa. |
| BLANDEASES | • blandeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blandear. • BLANDEAR intr. Aflojar, ceder. • BLANDEAR tr. Hacer que alguien mude de parecer o propósito. |
| BLANDENSES | • blandenses adj. Forma del plural de blandense. • BLANDENSE adj. Natural de Blanes. |
| BLANDIESES | • blandieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blandir. • BLANDIR tr. defect. Mover un arma u otra cosa con movimiento trémulo o vibratorio. • BLANDIR intr. p. us. Moverse con agitación trémula o de un lado a otro. |
| BLINDASEIS | • blindaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blindar. • BLINDAR tr. Proteger exteriormente con diversos materiales las cosas o los lugares, contra los efectos de las balas, el fuego, etc. |
| DESANUBLAS | • desanublas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desanublar. • desanublás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desanublar. • DESANUBLAR tr. fig. p. us. Despejar, aclarar. |
| DESANUBLES | • desanubles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desanublar. • desanublés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desanublar. • DESANUBLAR tr. fig. p. us. Despejar, aclarar. |
| DESBOLASEN | • desbolasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DESLABONAS | • deslabonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deslabonar. • deslabonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deslabonar. • DESLABONAR tr. Soltar y desunir un eslabón de otro. |
| DESLABONES | • deslabones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deslabonar. • deslabonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deslabonar. • DESLABONAR tr. Soltar y desunir un eslabón de otro. |
| DUBLINESAS | • dublinesas adj. Forma del femenino plural de dublinés. |
| ENDOBLASES | • endoblases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endoblar. • ENDOBLAR tr. Entre ganaderos, hacer que dos ovejas críen a la vez un cordero. |
| ENDOSABLES | • endosables adj. Forma del plural de endosable. • ENDOSABLE adj. Que se puede endosar. |
| SALDUBENSE | • saldubense adj. Persona originaria o habitante de la antigua ciudad de Sálduba, en España. • saldubense adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con la antigua ciudad de Sálduba, en España. • SALDUBENSE adj. Natural de Sálduba. |
| SONDEABLES | Lo sentimos, pero carente de definición. |