| ABONDASEIS | • abondaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abondar o de abondarse. • ABONDAR intr. ant. abundar. • ABONDAR tr. ant. Abastecer, proveer con abundancia o suficientemente. |
| ASONDABAIS | • asondabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de asondar. • ASONDAR tr. ant. sondar. |
| BALDOSINES | • BALDOSÍN m. Baldosa pequeña y fina. |
| BISBISANDO | • bisbisando v. Gerundio de bisbisar. • BISBISAR tr. fam. musitar. |
| CONSABIDAS | • consabidas adj. Forma del femenino plural de consabido. • CONSABIDA adj. Que es sabido por cuantos intervienen en un acto de comunicación. |
| CONSABIDOS | • consabidos adj. Forma del plural de consabido. • CONSABIDO adj. Que es sabido por cuantos intervienen en un acto de comunicación. |
| DESABONAIS | • desabonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desabonarse. • DESABONARSE prnl. Retirar alguien su abono de un teatro, una fonda, una casa de baños, etc. |
| DESABONEIS | • desabonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desabonarse. • DESABONARSE prnl. Retirar alguien su abono de un teatro, una fonda, una casa de baños, etc. |
| DISONABAIS | • disonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disonar. • DISONAR intr. Sonar desapaciblemente; faltar a la consonancia y armonía. |
| ENDIOSABAS | • endiosabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de endiosar o de endiosarse. • ENDIOSAR tr. Elevar a uno a la divinidad. • ENDIOSAR prnl. fig. Erguirse, entonarse, ensoberbecerse. |
| ENDOSABAIS | • endosabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de endosar. • ENDOSAR tr. Ceder a favor de otro una letra de cambio u otro documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo así constar al respaldo o dorso. • ENDOSAR tr. En el juego del tresillo, lograr el hombre que siente segunda baza el que no hace la contra. |
| OBSESIONAD | • obsesionad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de obsesionar. • OBSESIONAR tr. Causar obsesión. |
| OBSIDIANAS | • OBSIDIANA f. Mineral volcánico vítreo, de color negro o verde muy oscuro. |
| OBSTINADAS | • obstinadas adj. Forma del femenino plural de obstinado. • OBSTINADA adj. Perseverante, tenaz. |
| OBSTINADOS | • obstinados adj. Forma del plural de obstinado. • OBSTINADO adj. Perseverante, tenaz. |
| SABIHONDAS | • SABIHONDA adj. fam. sabiondo. |
| SABIHONDOS | • sabihondos s. Forma del plural de sabihondo. • SABIHONDO adj. fam. sabiondo. |
| SONDEABAIS | • sondeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sondear. • SONDEAR tr. sondar. |
| SUBORDINAS | • subordinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de subordinar. • subordinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de subordinar. • SUBORDINAR tr. Sujetar personas o cosas a la dependencia de otras. |