| BALDOSONES | • BALDOSÓN m. aum. de baldosa. |
| BLASONADOS | • blasonados adj. Forma del plural de blasonado, participio de blasonar. • BLASONADO adj. Ilustre por sus blasones. |
| BONDADOSAS | • bondadosas adj. Forma del femenino plural de bondadoso. • BONDADOSA adj. Lleno de bondad, de genio apacible. |
| BONDADOSOS | • bondadosos adj. Forma del plural de bondadoso. • BONDADOSO adj. Lleno de bondad, de genio apacible. |
| CONSABIDOS | • consabidos adj. Forma del plural de consabido. • CONSABIDO adj. Que es sabido por cuantos intervienen en un acto de comunicación. |
| DESBOTONAS | • desbotonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbotonar. • desbotonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbotonar. • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| ENSOBEADOS | • ensobeados adj. Forma del plural de ensobeado, participio de ensobear. |
| ENSOBRADOS | • ensobrados adj. Forma del plural de ensobrado, participio de ensobrar. • ENSOBRADO m. Acción y efecto de ensobrar. |
| OBSESIONAD | • obsesionad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de obsesionar. • OBSESIONAR tr. Causar obsesión. |
| OBSTINADOS | • obstinados adj. Forma del plural de obstinado. • OBSTINADO adj. Perseverante, tenaz. |
| SABIHONDOS | • sabihondos s. Forma del plural de sabihondo. • SABIHONDO adj. fam. sabiondo. |
| SOBANDEROS | • sobanderos s. Forma del plural de sobandero. • SOBANDERO m. Col. Algebrista, curandero que concierta los huesos dislocados. |
| SOBORNADAS | • sobornadas adj. Forma del femenino plural de sobornado, participio de sobornar. • SOBORNADA adj. V. pan sobornado. |
| SOBORNADOS | • sobornados adj. Forma del plural de sobornado, participio de sobornar. • SOBORNADO adj. V. pan sobornado. |
| SOBRASANDO | • sobrasando v. Gerundio de sobrasar. • SOBRASAR tr. Poner brasas al pie de la olla o cosa semejante, para que cueza antes o mejor. |
| SONDABAMOS | • sondábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |
| SONRODABAS | • sonrodabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sonrodarse. • SONRODARSE prnl. Atascarse las ruedas de un carruaje. |
| SUBSOLANDO | • subsolando v. Gerundio de subsolar. • SUBSOLAR tr. Remover el suelo por debajo de la capa arable, o roturar a bastante profundidad, sin voltear la tierra. |