| ASPEREABAS | • aspereabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de asperear. • ASPEREAR intr. Tener sabor áspero. • ASPEREAR tr. ant. exasperar. |
| DESPRESABA | • despresaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despresar. • despresaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPRESAR tr. Amér. Merid. Descuartizar, hacer presas un animal. |
| ESPERABAIS | • esperabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esperar. • ESPERAR tr. Tener esperanza de conseguir lo que se desea. |
| ESPERABLES | • esperables adj. Forma del plural de esperable. • ESPERABLE adj. Que se puede esperar. |
| EXPRESABAS | • expresabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de expresar. • EXPRESAR tr. Manifestar con palabras, miradas o gestos, lo que uno quiere dar a entender. • EXPRESAR prnl. Darse a entender por medio de la palabra. |
| PESEBRERAS | • pesebreras s. Forma del plural de pesebrera. • PESEBRERA f. Disposición u orden de los pesebres en las caballerizas. |
| PESEBRISTA | • PESEBRISTA com. belenista. |
| PUBESCERAS | • pubescerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de pubescer. • PUBESCER intr. Llegar a la pubertad. |
| REPENSABAS | • repensabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de repensar. • REPENSAR tr. reflexionar. |
| REPESABAIS | • repesabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repesar. • REPESAR tr. Volver a pesar una cosa, por lo común para asegurarse de la exactitud del primer peso. |
| REPESCABAS | • repescabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de repescar. • REPESCAR tr. fig. Admitir nuevamente al que ha sido eliminado en un examen, en una competición, etc. |
| REPOBLASES | • repoblases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repoblar. • REPOBLAR tr. Volver a poblar. |
| REPRESABAS | • represabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de represar. • REPRESAR tr. Detener o estancar el agua corriente. |
| REPROBASES | • reprobases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reprobar. • REPROBAR tr. No aprobar, dar por malo. |
| RESPETABAS | • respetabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de respetar. • RESPETAR tr. Tener respeto, veneración, acatamiento. |
| SEPARABLES | • separables adj. Forma del plural de separable. • SEPARABLE adj. Capaz de separarse o de ser separado. |
| SERPEABAIS | • serpeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de serpear. • SERPEAR intr. Andar o moverse como la sierpe. |
| SOBREPASEN | • sobrepasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobrepasar. • sobrepasen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobrepasar. • SOBREPASAR tr. Rebasar un límite, exceder de él. |
| SOBREPASES | • sobrepases v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobrepasar. • sobrepasés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobrepasar. • SOBREPASAR tr. Rebasar un límite, exceder de él. |
| SUPERABLES | • superables adj. Forma del plural de superable. • SUPERABLE adj. Que se puede superar o vencer. |