| BASTEASEIS | • basteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bastear. • BASTEAR tr. Echar bastas. |
| BOSTEASEIS | • bosteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bostear. • BOSTEAR intr. Argent., Chile, Perú y Urug. Excretar el ganado vacuno o el caballar, y por ext., cualquier animal. |
| BOSTEZASES | • bostezases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bostezar. • BOSTEZAR intr. Hacer involuntariamente, abriendo mucho la boca, inspiración lenta y profunda y luego espiración, también prolongada y generalmente ruidosa. |
| DESBASTASE | • desbastase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbastar. • desbastase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESBASTAR tr. Quitar las partes más bastas a una cosa que se haya de labrar. |
| DESBASTEIS | • desbastéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desbastar. • DESBASTAR tr. Quitar las partes más bastas a una cosa que se haya de labrar. |
| DESESTIBAS | • desestibas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desestibar. • desestibás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desestibar. • DESESTIBA f. Acción y efecto de desestibar. |
| EMBASTASES | • embastases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embastar. • EMBASTAR tr. Asegurar con puntadas de hilo fuerte la tela que se ha de bordar, pegándola por las orillas a las tiras de lienzo crudo clavadas en el bastidor, para que la tela esté tirante. • EMBASTAR tr. Poner bastos a las caballerías. |
| EMBOSTASES | • embostases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embostar. • EMBOSTAR tr. Abonar una tierra con bosta. |
| ESTEBASEIS | • estebaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estebar. • ESTEBAR tr. Entre tintoreros, acomodar en la caldera y apretar en ella el paño para teñirlo. |
| ESTIBASEIS | • estibaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estibar. • ESTIBAR tr. Apretar, recalcar materiales o cosas sueltas para que ocupen el menor espacio posible. |
| ESTORBASES | • estorbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estorbar. • ESTORBAR tr. Poner dificultad u obstáculo a la ejecución de una cosa. |
| ESTRESABAS | • estresabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de estresar. |
| ESTRIBASES | • estribases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estribar. • ESTRIBAR intr. Descansar el peso de una cosa en otra sólida y firme. • ESTRIBAR intr. Argent. Calzar un jinete el pie en el estribo. |
| SABOTEASES | • saboteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sabotear. • SABOTEAR tr. Realizar actos de sabotaje. |
| SESTEABAIS | • sesteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sestear. • SESTEAR intr. Pasar la siesta durmiendo o descansando. |
| SETABENSES | • setabenses adj. Forma del plural de setabense. • SETABENSE adj. Natural de la antigua Setabis, hoy Játiva. |
| SOBETEASES | • sobeteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobetear. |