| ABURGUESAS | • aburguesas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aburguesarse. • aburguesás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aburguesarse. • ABURGUESARSE prnl. Adquirir cualidades de burgués. |
| ABURGUESES | • aburgueses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aburguesarse. • aburguesés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aburguesarse. • ABURGUESARSE prnl. Adquirir cualidades de burgués. |
| ASEGURABAS | • asegurabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de asegurar. • ASEGURAR tr. Dejar firme y seguro; establecer, fijar sólidamente. |
| BESUGUERAS | • BESUGUERA f. La que vende besugos. |
| BURGALESAS | • burgalesas adj. Forma del femenino plural de burgalés. • BURGALÉSA adj. Natural de Burgos. |
| BURGALESES | • burgaleses adj. Forma del masculino plural de burgalés. • BURGALÉS adj. Natural de Burgos. |
| BURGUESIAS | • burguesías s. Forma del plural de burguesía. • BURGUESÍA f. Cuerpo o conjunto de burgueses o ciudadanos de las clases acomodadas o ricas. |
| DESBRAGUES | • desbragues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desbragar. • desbragués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desbragar. |
| ESTURGABAS | • esturgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de esturgar. • ESTURGAR tr. Alisar y perfeccionar el alfarero las piezas de barro por medio de la alaria. |
| GUBERNASES | • gubernases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gubernar. • GUBERNAR tr. ant. gobernar. |
| RASGUEABAS | • rasgueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rasguear. • RASGUEAR tr. Tocar la guitarra u otro instrumento rozando varias cuerdas a la vez con las puntas de los dedos. • RASGUEAR intr. Hacer rasgos al escribir. |
| REMUSGABAS | • remusgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de remusgar. • REMUSGAR intr. Barruntar o sospechar. |
| SOBREAGUAS | • sobreaguas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobreaguar. • sobreaguás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobreaguar. • SOBREAGUAR intr. Andar o estar sobre la superficie del agua. |
| SOBREAGUES | • sobreagües v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobreaguar. • sobreagüés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobreaguar. • SOBREAGUAR intr. Andar o estar sobre la superficie del agua. |
| SUBROGARES | • subrogares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de subrogar. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |
| SUBROGASEN | • subrogasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subrogar. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |
| SUBROGASES | • subrogases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subrogar. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |
| SUBROGASTE | • subrogaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de subrogar. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |
| SUBSEGUIRA | • subseguirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de subseguir. • SUBSEGUIR intr. Seguir una cosa inmediatamente a otra. |
| SUBYUGARES | • subyugares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de subyugar. • SUBYUGAR tr. Avasallar, sojuzgar, dominar poderosa o violentamente. |