| ABSTERJAIS | • absterjáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de absterger. |
| ARBITRAJES | • arbitrajes s. Forma del plural de arbitraje. • ARBITRAJE m. Acción o facultad de arbitrar. |
| ATRABAJEIS | • atrabajéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de atrabajar. • ATRABAJAR tr. p. us. Hacer pasar trabajos; cansar a alguien con ellos. |
| BATOJAREIS | • batojareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de batojar. • batojaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de batojar. • BATOJAR tr. varear, derribar con vara los frutos de los árboles. |
| BEBISTRAJO | • bebistrajo s. Mezcla irregular y extravagante de bebidas. • bebistrajo s. Bebida nausebunda o muy desagradable. • BEBISTRAJO m. fam. Mezcla irregular y extravagante de bebidas. |
| ESTIRAJABA | • estirajaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de estirajar. • estirajaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESTIRAJAR tr. fam. Estirar una cosa deformándola. |
| INJERTABAS | • injertabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de injertar. • INJERTAR tr. Injerir en la rama o tronco de un árbol alguna parte de otro en la cual ha de haber yema para que pueda brotar. |
| JABRISTEIS | • jabristeis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de jabrir. • JABRIR tr. Ar. Roturar la tierra. |
| JARBASTEIS | • jarbasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de jarbar. • JARBAR tr. Sal. Formar un enjambre con las abejas sueltas. • JARBAR intr. Rebosar de abejas una colmena. |
| JUBETERIAS | • jubeterías s. Forma del plural de jubetería. • JUBETERÍA f. Tienda donde se vendían jubetes y jubones. |
| OBJETARAIS | • objetarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| OBJETAREIS | • objetareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de objetar. • objetaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. |
| OBJETARIAS | • objetarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| REJITABAIS | • rejitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rejitar. • REJITAR tr. Cetr. Vomitar las aves lo que tienen en el estómago. |
| RETAJABAIS | • retajabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de retajar. • RETAJAR tr. Cortar en redondo una cosa. |
| RETEJABAIS | • retejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de retejar. • RETEJAR tr. Recorrer los tejados, poniendo las tejas que les faltan. |
| TIJEREABAS | • tijereabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tijerear. |
| TRAJEABAIS | • trajeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trajear. • TRAJEAR tr. Proveer de traje a una persona. |