| BATIPORTEN | • batiporten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de batiportar. • batiporten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de batiportar. • BATIPORTAR tr. Mar. Trincar la artillería de modo que las bocas de las piezas se apoyen en el batiporte alto de las portas respectivas. |
| BATIPORTES | • batiportes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de batiportar. • batiportés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de batiportar. • BATIPORTAR tr. Mar. Trincar la artillería de modo que las bocas de las piezas se apoyen en el batiporte alto de las portas respectivas. |
| HIPERBATON | • hipérbaton s. Recurso de la retórica y del estilo que consiste en trastocar o desordenar el natural orden sintáctico… • HIPÉRBATON m. Gram. Figura de construcción, consistente en invertir el orden que en el discurso deben tener las palabras con arreglo a la sintaxis llamada regular. |
| HIPERBATOS | • hipérbatos s. Forma del plural de hipérbaton o hipérbato. • HIPÉRBATO m. hipérbaton. |
| IMPORTABLE | • IMPORTABLE adj. ant. Que no se puede sufrir. |
| IMPROBASTE | • improbaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de improbar. • IMPROBAR tr. Desaprobar, reprobar una cosa. |
| OBREPTICIA | • OBREPTICIA adj. Der. Que se pretende o consigue mediante obrepción. |
| OPROBIASTE | • oprobiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de oprobiar. • OPROBIAR tr. Vilipendiar, infamar, causar oprobio. |
| PATIQUEBRO | • patiquebro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de patiquebrar. • patiquebró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PATIQUEBRAR tr. Romper una o más patas a un animal. |
| PITORREABA | • PITORREARSE prnl. Guasearse o burlarse de alguien. |
| POBRETEAIS | • pobreteáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pobretear. • POBRETEAR intr. Comportarse como pobre. |
| POBRETERIA | • pobretería s. Conjunto de pobres. • pobretería s. Escasez o miseria en las cosas. • POBRETERÍA f. Conjunto de pobres. |
| PORTEABAIS | • porteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de portear. • PORTEAR tr. Conducir o llevar de una parte a otra una cosa por el porte o precio convenido o señalado. • PORTEAR prnl. Pasarse de una parte a otra, y se usa particularmente hablando de las aves pasajeras. |
| POTREABAIS | • potreabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de potrear. • POTREAR intr. Ostentar viveza y gallardía una persona que no es joven. • POTREAR tr. fam. Molestar, mortificar a una persona. |
| PREBIOTICA | • prebiótica adj. Forma del femenino de prebiótico. |
| PROBASTEIS | • probasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de probar. • PROBAR tr. Hacer examen y experimento de las cualidades de personas o cosas. • PROBAR intr. Con la preposición a y el infinitivo de otros verbos, hacer prueba, experimentar o intentar una cosa. |
| SOBREPINTA | • sobrepinta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |