| ABULONASES | • abulonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abulonar. • ABULONAR tr. Argent. Sujetar con bulones. |
| ANUBLASEIS | • anublaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de anublar. • ANUBLAR tr. Ocultar las nubes el azul del cielo o la luz de un astro, especialmente la del Sol o la Luna. • ANUBLAR prnl. Desvanecerse alguna cosa que se deseaba o pretendía. |
| BASCULASEN | • basculasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bascular. • BASCULAR intr. Moverse un cuerpo de un lado a otro girando sobre un eje vertical. |
| DESANUBLAS | • desanublas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desanublar. • desanublás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desanublar. • DESANUBLAR tr. fig. p. us. Despejar, aclarar. |
| DESANUBLES | • desanubles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desanublar. • desanublés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desanublar. • DESANUBLAR tr. fig. p. us. Despejar, aclarar. |
| DUBLINESAS | • dublinesas adj. Forma del femenino plural de dublinés. |
| ENSUELABAS | • ensuelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ensuelar. |
| INSALUBRES | • insalubres adj. Forma del plural de insalubre. • INSALUBRE adj. Dañoso a la salud, malsano. |
| INSUMABLES | • insumables adj. Forma del plural de insumable. • INSUMABLE adj. Que no se puede sumar o es difícil de sumar; exorbitante. |
| LEBULENSAS | • LEBULENSA adj. Natural de Lebu. |
| NUBLASEMOS | • nublásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nublar o de nublarse. • NUBLAR tr. anublar. |
| NUBLASTEIS | • nublasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de nublar o de nublarse. • NUBLAR tr. anublar. |
| SALDUBENSE | • saldubense adj. Persona originaria o habitante de la antigua ciudad de Sálduba, en España. • saldubense adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con la antigua ciudad de Sálduba, en España. • SALDUBENSE adj. Natural de Sálduba. |
| SUBLEVASEN | • sublevasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| SUBLIMASEN | • sublimasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUBLIMAR tr. Engrandecer, exaltar, ensalzar o poner en altura. |
| SUBLUNARES | • SUBLUNAR adj. Que está debajo de la Luna. Se suele aplicar al globo que habitamos. |
| SUBSANABLE | • SUBSANABLE adj. Que puede subsanarse. |
| SUBSOLAREN | • subsolaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de subsolar. • SUBSOLAR tr. Remover el suelo por debajo de la capa arable, o roturar a bastante profundidad, sin voltear la tierra. |
| SUBSOLASEN | • subsolasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subsolar. • SUBSOLAR tr. Remover el suelo por debajo de la capa arable, o roturar a bastante profundidad, sin voltear la tierra. |