| ABURRASEIS | • ABURRARSE prnl. embrutecerse. |
| ABURRIESES | • ABURRIR tr. Molestar, cansar, fastidiar. • ABURRIR prnl. Fastidiarse, cansarse de alguna cosa, tomarle tedio. |
| ARRUMBASES | • ARRUMBAR tr. Poner una cosa como inútil en un lugar retirado o apartado. • ARRUMBAR tr. Mar. Determinar la dirección que sigue una costa para establecerla en la carta hidrográfica en su verdadera posición. • ARRUMBAR intr. Mar. Fijar el rumbo a que se navega o a que se debe navegar. |
| BASUREARAS | • basurearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de basurear. • basurearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de basurear. • BASUREAR tr. fam. Argent., Perú y Urug. Tratar mal o despectivamente a una persona. |
| BASUREARES | • basureares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de basurear. • BASUREAR tr. fam. Argent., Perú y Urug. Tratar mal o despectivamente a una persona. |
| CARBURASES | • carburases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de carburar. • CARBURAR tr. Quím. Mezclar los gases o el aire atmosférico con los carburantes gaseosos o con los vapores de los carburantes líquidos, para hacerlos combustibles o detonantes. |
| DESBRUARAS | • desbruaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbruar. • desbruarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desbruar. • DESBRUAR tr. En el obraje de paños, quitar al tejido la grasa para meterlo en el batán. |
| DESBRUARES | • desbruares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desbruar. • DESBRUAR tr. En el obraje de paños, quitar al tejido la grasa para meterlo en el batán. |
| EMBURRASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REBUSCARAS | • rebuscaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebuscar o de rebuscarse. • rebuscarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de rebuscar. • REBUSCAR tr. Escudriñar o buscar con cuidado. |
| REBUSCARES | • rebuscares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de rebuscar o de rebuscarse. • REBUSCAR tr. Escudriñar o buscar con cuidado. |
| RESQUEBRAS | • resquebrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de resquebrar o de resquebrarse. • RESQUEBRAR tr. Empezar a quebrarse, henderse o saltarse una cosa. |
| RUBRICASES | • rubricases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rubricar. • RUBRICAR tr. Poner uno su rúbrica, vaya o no precedida del nombre de la persona que la hace. |
| SABURRALES | • SABURRAL adj. Perteneciente o relativo a la saburra. |
| SOBRECURAS | • sobrecuras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobrecurar. • sobrecurás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobrecurar. • SOBRECURAR tr. Curar a medias, descuidadamente. |
| SUBRAYARES | • subrayares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de subrayar. • SUBRAYAR tr. Señalar por debajo con una raya alguna letra, palabra o frase escrita, para llamar la atención sobre ella o con cualquier otro fin. |
| SUBROGARES | • subrogares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de subrogar. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |
| SUBSTRAERA | • substraerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de substraer. • SUBSTRAER tr. sustraer. |
| SUBSTRAERE | • substraeré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de substraer. • SUBSTRAER tr. sustraer. |
| SUBVERSORA | • SUBVERSORA adj. Que subvierte. |