| ALBINISMOS | • albinismos s. Forma del plural de albinismo. • ALBINISMO m. Calidad de albino. |
| AMBICIOSAS | • ambiciosas adj. Forma del femenino plural de ambicioso. • AMBICIOSA adj. Que tiene ambición. |
| AMBICIOSOS | • ambiciosos adj. Forma del masculino plural de ambicioso. • AMBICIOSO adj. Que tiene ambición. |
| ARRIBISMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ASIBILAMOS | • asibilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de asibilar. • asibilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de asibilar. • ASIBILAR tr. Fon. Hacer sibilante un sonido. |
| ASIBILEMOS | • asibilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de asibilar. • asibilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de asibilar. • ASIBILAR tr. Fon. Hacer sibilante un sonido. |
| BISARIAMOS | • bisaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de bisar. • BISAR tr. Repetir, a petición de los oyentes, la ejecución de un número musical. |
| BISBISAMOS | • bisbisamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de bisbisar. • bisbisamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bisbisar. • BISBISAR tr. fam. musitar. |
| COMISABAIS | • comisabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de comisar. • COMISAR tr. p. us. decomisar. |
| DISIMBOLAS | • DISÍMBOLA adj. desus. Disímil, diferente, disconforme. |
| IRISABAMOS | • irisábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de irisar. • IRISAR intr. Presentar un cuerpo fajas variadas o reflejos de luz, con colores semejantes a los del arco iris. |
| LISIABAMOS | • lisiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lisiar. • LISIAR tr. Producir lesión en alguna parte del cuerpo. |
| MISIONABAS | • misionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de misionar. • MISIONAR intr. Predicar o dar misiones, una serie de sermones o cada uno de estos. |
| RABINISMOS | • rabinismos s. Forma del plural de rabinismo. • RABINISMO m. Doctrina que siguen y enseñan los rabinos. |
| SIMBOLICAS | • simbólicas adj. Forma del femenino plural de simbólico. • SIMBÓLICA adj. Perteneciente o relativo al símbolo o expresado por medio de él. |
| SIMBOLISTA | • SIMBOLISTA com. Persona que gusta de usar símbolos. |
| SIMBOLIZAS | • simbolizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de simbolizar. • simbolizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de simbolizar. • SIMBOLIZAR tr. Servir una cosa como símbolo de otra, representarla y explicarla por alguna relación o semejanza que entre ellas hay. |
| SITIABAMOS | • sitiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sitiar. • SITIAR tr. Cercar una plaza o fortaleza para combatirla y apoderarse de ella. |
| SUBIRIAMOS | • subiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de subir o de subirse. • SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto. • SUBIR tr. Recorrer yendo hacia arriba, remontar. |
| TIBIASEMOS | • tibiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tibiar. • TIBIAR tr. p. us. entibiar, hacer que un cuerpo tome una temperatura moderada. |