| AMISTABAIS | • amistabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de amistar o de amistarse. • AMISTAR tr. Unir en amistad. |
| BILMASTEIS | • bilmasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bilmar. • BILMAR tr. Sal., Cuba, y Chile. bizmar. |
| BISMUTINAS | • BISMUTINA f. Min. Mineral de color gris plomo y brillo metálico, a menudo con manchas amarillas; cristaliza en el sistema rómbico, formando agujas y masas hojosas. |
| BISMUTITAS | • BISMUTITA f. Min. Carbonato natural hidratado de bismuto; es un polvo blanco, inodoro, insípido e insoluble en agua y alcohol, que se utiliza en medicina y en la industria cerámica. |
| BIZMASTEIS | • bizmasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bizmar. • BIZMAR tr. Poner bizmas. |
| EMBAISTEIS | • embaísteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embaír. • EMBAÍR tr. defect. Ofuscar, embaucar, hacer creer lo que no es. • EMBAÍR prnl. Sal. Entretenerse en alguna ocupación o diversión. |
| EMBESTIAIS | • embestíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embestir. • EMBESTIR tr. Venir con ímpetu sobre una persona o cosa para apoderarse de ella o causarle daño. |
| EMBUSTIAIS | • embustíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embustir. • EMBUSTIR intr. p. us. Decir embustes. |
| ESTIMABAIS | • estimabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estimar. • ESTIMAR tr. Apreciar, poner precio, evaluar las cosas. |
| LAMBISTEIS | • lambisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lamber. • LAMBER tr. ant. lamer. |
| MUSITABAIS | • musitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de musitar. • MUSITAR intr. Susurrar o hablar entre dientes. |
| MUSTIABAIS | • mustiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mustiar o de mustiarse. • MUSTIAR tr. marchitar. |
| NIMBASTEIS | • nimbasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de nimbar. • NIMBAR tr. Rodear de nimbo o aureola una figura o imagen. |
| SIMBOLISTA | • SIMBOLISTA com. Persona que gusta de usar símbolos. |
| SITIABAMOS | • sitiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sitiar. • SITIAR tr. Cercar una plaza o fortaleza para combatirla y apoderarse de ella. |
| TIBIASEMOS | • tibiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tibiar. • TIBIAR tr. p. us. entibiar, hacer que un cuerpo tome una temperatura moderada. |
| TIMBEASEIS | • timbeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de timbear. |
| TIMBRASEIS | • timbraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de timbrar. • TIMBRAR tr. Poner el timbre en el escudo de armas. |