| BRAMASTEIS | • bramasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bramar. • BRAMAR intr. Dar bramidos. |
| BROMASTEIS | • bromasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bromar. • BROMAR tr. Roer la broma la madera. |
| BRUMASTEIS | • brumasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de brumar. • BRUMAR tr. abrumar. |
| EMBESTIRAS | • embestirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de embestir. • EMBESTIR tr. Venir con ímpetu sobre una persona o cosa para apoderarse de ella o causarle daño. |
| EMBRISASTE | • embrisaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de embrisar. • EMBRISAR tr. Mancha. Echar al vino brisa u orujo de calidad distinta para darle sabor. |
| EMBUSTIRAS | • embustirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de embustir. • EMBUSTIR intr. p. us. Decir embustes. |
| ESTAMBRAIS | • estambráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de estambrar. • ESTAMBRAR tr. Torcer la lana y hacerla estambre. |
| ESTAMBREIS | • estambréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de estambrar. • ESTAMBRAR tr. Torcer la lana y hacerla estambre. |
| ESTRABISMO | • ESTRABISMO m. Pat. Disposición viciosa de los ojos por la cual los dos ejes visuales no se dirigen a la vez a un mismo objeto. |
| ESTRIBAMOS | • estribamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de estribar. • estribamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de estribar. • ESTRIBAR intr. Descansar el peso de una cosa en otra sólida y firme. |
| MASTURBAIS | • masturbáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de masturbar o de masturbarse. • MASTURBAR tr. Practicar la masturbación. |
| MASTURBEIS | • masturbéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de masturbar o de masturbarse. • MASTURBAR tr. Practicar la masturbación. |
| MISTURABAS | • misturabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de misturar. • MISTURAR tr. p. us. mixturar. |
| MOSTRABAIS | • mostrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mostrar. • MOSTRAR tr. Manifestar o poner a la vista una cosa; enseñarla o señalarla para que se vea. • MOSTRAR prnl. Portarse uno de cierta manera, o darse a conocer en algún sentido. |
| RUMBASTEIS | • rumbasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rumbar. • RUMBAR intr. Murc. y Sal. Ser rumboso. • RUMBAR intr. Chile. Tomar el rumbo, rumbear. |
| SOBRESTIMA | • sobrestima v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobrestimar. • sobrestima v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sobrestimar. • sobrestimá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sobrestimar. |
| SUBESTIMAR | • subestimar v. Estimar el valor de algo por debajo de su valor real. • subestimar v. Tener una opinión sobre algo o alguien inferior a la que debiera ser. • SUBESTIMAR tr. Estimar a alguna persona o cosa por debajo de su valor. |
| TIMBRASEIS | • timbraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de timbrar. • TIMBRAR tr. Poner el timbre en el escudo de armas. |
| TRISABAMOS | • trisábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trisar. • TRISAR intr. Cantar o chirriar la golondrina y otros pájaros. |