| ALABASTROS | • alabastros s. Forma del plural de alabastro. • ALABASTRO m. Variedad de piedra blanca, no muy dura, compacta, a veces translúcida, de apariencia marmórea; se usa para hacer esculturas o elementos de decoración arquitectónica. |
| ARBOLISTAS | • ARBOLISTA com. Persona dedicada por oficio al cultivo de los árboles. |
| BOLERISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESTABLEROS | • estableros s. Forma del plural de establero. • ESTABLERO m. El que cuida del establo. |
| LABORISTAS | • laboristas adj. Forma del plural de laborista. • LABORISTA adj. Que profesa la doctrina del laborismo. |
| LATEBROSAS | • latebrosas adj. Forma del femenino plural de latebroso. • LATEBROSA adj. Que se oculta y esconde y no se deja conocer. |
| LATEBROSOS | • latebrosos adj. Forma del plural de latebroso. • LATEBROSO adj. Que se oculta y esconde y no se deja conocer. |
| MOSTRABLES | • mostrables adj. Forma del plural de mostrable. • MOSTRABLE adj. Que se puede mostrar. |
| ROBLASTEIS | • roblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de roblar. • ROBLAR tr. Hacer la robla. |
| SOBRESALTA | • sobresalta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobresaltar. • sobresalta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sobresaltar. • sobresaltá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sobresaltar. |
| SOBRESALTE | • sobresalte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sobresaltar. • sobresalte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobresaltar. • sobresalte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sobresaltar. |
| SOBRESALTO | • sobresalto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sobresaltar. • sobresaltó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. |
| SORTEABLES | • sorteables adj. Forma del plural de sorteable. • SORTEABLE adj. Que se puede o se debe sortear. Mozo SORTEABLE. |
| TRASDOBLAS | • trasdoblas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trasdoblar. • trasdoblás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasdoblar. • TRASDOBLAR tr. Dar a una cosa tres dobleces. |
| TRASDOBLES | • trasdobles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trasdoblar. • trasdoblés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trasdoblar. • TRASDOBLAR tr. Dar a una cosa tres dobleces. |
| TRASDOBLOS | • trasdoblos s. Forma del plural de trasdoblo. • TRASDOBLO m. Número triple. |
| TRASLOABAS | • trasloabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trasloar. • TRASLOAR tr. p. us. Alabar o encarecer a una persona o cosa, exagerando y ponderando más de lo justo y debido. |
| TRESDOBLAS | • tresdoblas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tresdoblar. • tresdoblás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tresdoblar. • TRESDOBLAR tr. Multiplicar por tres. |
| TRISILABOS | • trisílabos adj. Forma del plural de trisílabo. • TRISÍLABO adj. Gram. De tres sílabas. |