| ABONASEMOS | • abonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abonar. • ABONAR tr. Acreditar o calificar de bueno. • ABONAR intr. abonanzar. |
| ASOBINAMOS | • asobinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de asobinarse. • asobinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de asobinarse. • ASOBINARSE prnl. Quedar una bestia, al caer, con la cabeza metida entre las patas delanteras, de modo que no pueda levantarse por sí misma. |
| ASOBINEMOS | • asobinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de asobinarse. • asobinemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de asobinarse. • ASOBINARSE prnl. Quedar una bestia, al caer, con la cabeza metida entre las patas delanteras, de modo que no pueda levantarse por sí misma. |
| ASONABAMOS | • asonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de asonar. • ASONAR intr. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro. • ASONAR tr. ant. Poner en música. |
| BLASONAMOS | • blasonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de blasonar. • blasonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. |
| BLASONEMOS | • blasonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de blasonar. • blasonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. |
| ENSOBEAMOS | • ensobeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ensobear. • ensobeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensobear. • ENSOBEAR tr. Atar con el sobeo al yugo el pértigo del carro. |
| ENSOBRAMOS | • ensobramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ensobrar. • ensobramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensobrar. • ENSOBRAR tr. En las habilitaciones y pagadurías de centros oficiales, distribuir en sobres los haberes mensuales correspondientes a funcionarios de alta categoría. |
| MENOSCABOS | • menoscabos s. Forma del plural de menoscabo. • MENOSCABO m. Efecto de menoscabar o menoscabarse. |
| MONOSABIOS | • monosabios s. Forma del plural de monosabio. • MONOSABIO m. Mozo que ayuda al picador en la plaza. |
| OBSTINAMOS | • obstinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de obstinar o de obstinarse. • obstinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de obstinar… |
| SOBORNAMOS | • sobornamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sobornar. • sobornamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobornar. • SOBORNAR tr. Corromper a alguien con dádivas para conseguir de él una cosa. |
| SOBREMANOS | • sobremanos s. Forma del plural de sobremano. • SOBREMANO f. Veter. Tumor óseo que en las caballerías se desarrolla sobre la corona de los cascos delanteros. |
| SONAMBULOS | • sonámbulos adj. Forma del masculino plural de sonámbulo. • sonámbulos s. Forma del plural de sonámbulo. • SONÁMBULO adj. Dícese de la persona que mientras está dormida tiene cierta aptitud para ejecutar algunas funciones correspondientes a la vida de relación exterior, como las de levantarse, andar y hablar. |
| SONDABAMOS | • sondábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |
| SORNABAMOS | • sornábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sornar. • SORNAR intr. Germ. Entregarse al sueño. |