| ABABILLASES | • ABABILLARSE prnl. Chile. Enfermar de la babilla un animal. |
| ABISELABAIS | • abiselabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abiselar. • ABISELAR tr. biselar. |
| ABSORBIBLES | • absorbibles adj. Forma del plural de absorbible. • ABSORBIBLE adj. Fisiol. Dícese de la sustancia que puede ser absorbida. |
| BALBUCIESES | • balbucieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de balbucir. • BALBUCIR intr. defect. Hablar o leer con pronunciación dificultosa, tarda y vacilante, trastocando a veces las letras o las sílabas. |
| BEISBOLISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BISELABAMOS | • biselábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de biselar. • BISELAR tr. Hacer biseles. |
| DESBOLABAIS | • desbolabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbolarse. |
| EMBALSABAIS | • embalsabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embalsar. • EMBALSAR tr. Recoger en balsa o embalse. • EMBALSAR tr. Mar. Colocar en un balso a una persona o cosa para izarla a un sitio alto donde debe prestar servicio. |
| EMBOLSABAIS | • embolsabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embolsar. • EMBOLSAR tr. Guardar una cosa en la bolsa. Se usa, por lo común, hablando del dinero. • EMBOLSAR prnl. Ganar dinero en un negocio, en el juego, etcétera. |
| ESPABILABAS | • espabilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de espabilar o de espabilarse. • ESPABILAR tr. despabilar. |
| OBNUBILASES | • obnubilases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de obnubilar. • OBNUBILAR tr. Anublar, oscurecer, ofuscar. |
| REBALSABAIS | • rebalsabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rebalsar. • REBALSAR tr. Detener y recoger el agua u otro líquido, de suerte que haga balsa. |
| RESBALABAIS | • resbalabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de resbalar o de resbalarse. • RESBALAR intr. Escurrirse, deslizarse. |
| SALBEGABAIS | • salbegabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de salbegar. |
| SILABEABAIS | • silabeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de silabear. • SILABEAR intr. Ir pronunciando separadamente cada sílaba. |
| SUBLEVABAIS | • sublevabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sublevar. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| SUBLIMABLES | • sublimables adj. Forma del plural de sublimable. • SUBLIMABLE adj. Que puede ser sublimado. |
| SUBURBIALES | Lo sentimos, pero carente de definición. |