| ABSORBIBLES | • absorbibles adj. Forma del plural de absorbible. • ABSORBIBLE adj. Fisiol. Dícese de la sustancia que puede ser absorbida. |
| BALSEABAMOS | • balseábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de balsear. • BALSEAR tr. Pasar en balsas los ríos. |
| BAMBOLEASES | • bamboleases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bambolear. • BAMBOLEAR intr. Moverse una persona o cosa a un lado y otro sin perder el sitio en que está. |
| BEISBOLISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BISELABAMOS | • biselábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de biselar. • BISELAR tr. Hacer biseles. |
| BOLSEABAMOS | • bolseábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bolsear o de bolsearse. • BOLSEAR intr. Ar. Hacer bolsas el vestido, las tapicerías, paños, etc. • BOLSEAR tr. C. Rica, Guat., Hond. y Méj. Quitarle a alguien furtivamente lo que tenga de valor. |
| BORBOLLASES | • BORBOLLAR intr. Hacer borbollones el agua. |
| DESBOLABAIS | • desbolabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbolarse. |
| DESDOBLABAS | • desdoblabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desdoblar. • DESDOBLAR tr. Extender una cosa que estaba doblada. |
| DESPOBLABAS | • despoblabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| DESROBLABAS | • desroblabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desroblar. • DESROBLAR tr. Quitar la robladura de la punta de un clavo, perno o cosa semejante. |
| EMBOLSABAIS | • embolsabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embolsar. • EMBOLSAR tr. Guardar una cosa en la bolsa. Se usa, por lo común, hablando del dinero. • EMBOLSAR prnl. Ganar dinero en un negocio, en el juego, etcétera. |
| ESLABONABAS | • eslabonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de eslabonar. • ESLABONAR tr. Unir unos eslabones con otros formando cadena. |
| OBNUBILASES | • obnubilases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de obnubilar. • OBNUBILAR tr. Anublar, oscurecer, ofuscar. |
| OBSERVABLES | • observables adj. Forma del plural de observable. • OBSERVABLE adj. Que se puede observar. |
| REMBOLSABAS | • rembolsabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rembolsar. • REMBOLSAR tr. reembolsar. |
| SABLEABAMOS | • sableábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sablear. • SABLEAR intr. fig. y fam. Sacar dinero a alguien dándole sablazos, esto es, con petición hábil o insistente y sin intención de devolverlo. |
| SOBORNABLES | • sobornables adj. Forma del plural de sobornable. • SOBORNABLE adj. Que puede ser sobornado. |
| SOBRESOLABA | • sobresolaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sobresolar. • sobresolaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBRESOLAR tr. Coser o pegar una suela nueva en los zapatos, sobre las otras que están ya gastadas o rotas. |