| ACCIONABAIS | • accionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de accionar. • ACCIONAR tr. Poner en funcionamiento un mecanismo o parte de él; dar movimiento. • ACCIONAR intr. Hacer movimientos y gestos para dar a entender alguna cosa, o acompañar con ellos la palabra hablada o el canto, para hacer más viva la expresión de los pensamientos, deseos o afectos. |
| ACECINABAIS | • acecinabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acecinar o de acecinarse. • ACECINAR tr. Salar las carnes y ponerlas al humo y al aire para que, enjutas, se conserven. • ACECINAR prnl. fig. Quedarse, por vejez u otra causa, muy enjuto de carnes. |
| BALCANICEIS | • balcanicéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de balcanizar. |
| BANCARICEIS | • bancaricéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de bancarizar. |
| CALCINABAIS | • calcinabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de calcinar. • CALCINAR tr. Reducir a cal viva los minerales calcáreos, privándolos del ácido carbónico por el fuego. |
| CARBONICEIS | • carbonicéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de carbonizar. |
| CENOBITICAS | • cenobíticas adj. Forma del femenino plural de cenobítico. • CENOBÍTICA adj. Perteneciente al cenobita. |
| CHINCHABAIS | • CHINCHAR tr. fam. Molestar, fastidiar. • CHINCHAR prnl. fam. fastidiarse, aguantarse. |
| CINCELABAIS | • cincelabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cincelar. • CINCELAR tr. Labrar, grabar con cincel en piedras o metales. |
| CONCEBIRIAS | • concebirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de concebir. • CONCEBIR intr. Quedar preñada la hembra. • CONCEBIR tr. Comprender, encontrar justificación a los actos o sentimientos de alguien. |
| CONCIBIERAS | • concibieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de concebir. |
| CONCILIABAS | • conciliabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conciliar. • CONCILIAR tr. Componer y ajustar los ánimos de los que estaban opuestos entre sí. |
| CONCITABAIS | • concitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de concitar. • CONCITAR tr. Conmover, instigar a uno contra otro. |
| COSIFICABAN | • cosificaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cosificar. • COSIFICAR tr. Convertir algo en cosa. |
| ENCHICABAIS | • ENCHICAR tr. Achicar el tamaño de una cosa. |
| INACCESIBLE | • inaccesible adj. No accesible. • INACCESIBLE adj. No accesible. |
| INCULCABAIS | • inculcabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inculcar o de inculcarse. • INCULCAR tr. Apretar con fuerza una cosa contra otra. • INCULCAR prnl. fig. p. us. Afirmarse, obstinarse uno en lo que siente o prefiere. |
| LICENCIABAS | • licenciabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de licenciar. • LICENCIAR tr. Dar permiso o licencia. • LICENCIAR prnl. p. us. Hacerse licencioso o desordenado. |
| MICCIONABAS | • miccionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de miccionar. |
| UBICACIONES | • ubicaciones s. Forma del plural de ubicación. • UBICACIÓN f. Acción y efecto de ubicar o ubicarse. |