| ACABILDEMOS | • acabildemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de acabildar. • acabildemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de acabildar. • ACABILDAR tr. Juntar, congregar y unir en un dictamen a muchos para conseguir algún intento. |
| BALOMPEDICA | • balompédica adj. Forma del femenino de balompédico. • BALOMPÉDICA adj. Perteneciente o relativo al balompié. |
| BALOMPEDICO | • balompédico adj. Que pertenece o concierne al fútbol o balompié. • BALOMPÉDICO adj. Perteneciente o relativo al balompié. |
| CABILDEAMOS | • cabildeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de cabildear. • cabildeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cabildear. • CABILDEAR intr. Gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación. |
| CABILDEEMOS | • cabildeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cabildear. • cabildeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cabildear. • CABILDEAR intr. Gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación. |
| DECLAMABAIS | • declamabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de declamar. • DECLAMAR intr. Hablar en público. |
| EMBELLECIDA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMBLANDECIA | • emblandecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de emblandecer o de emblandecerse. • emblandecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMBLANDECER tr. ablandar. |
| EMBLANDECIO | • emblandeció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMBLANDECER tr. ablandar. • EMBLANDECER prnl. fig. Moverse a condescendencia, enternecerse. |
| EMBOLICADAS | • embolicadas adj. Forma del femenino plural de embolicado, participio de embolicar. |
| EMBOLICADOS | • embolicados adj. Forma del plural de embolicado, participio de embolicar. |
| EMBOLICANDO | • embolicando v. Gerundio de embolicar. • EMBOLICAR tr. Ar. y Murc. Embrollar, enredar. |
| EMBOLSICADA | • embolsicada adj. Forma del femenino de embolsicado, participio de embolsicar. |
| EMBOLSICADO | • embolsicado v. Participio de embolsicar. |
| EMBRACILADA | • embracilada adj. Forma del femenino de embracilado, participio de embracilar. • EMBRACILADA adj. fam. Aplícase a los niños cuyas madres u otras personas los traen continuamente en brazos. |
| EMBRACILADO | • embracilado v. Participio de embracilar. • EMBRACILADO adj. fam. Aplícase a los niños cuyas madres u otras personas los traen continuamente en brazos. • EMBRACILAR tr. And. y Sal. Llevar en brazos. |
| IMBECILIDAD | • imbecilidad s. Alelamiento, escasez de razón, perturbación del sentido. • imbecilidad s. Flaqueza, debilidad. • IMBECILIDAD f. Alelamiento, escasez de razón, perturbación del sentido. |
| INMEDICABLE | • INMEDICABLE adj. fig. Que no se puede remediar o curar. |
| MEDICINABLE | • MEDICINABLE adj. desus. medicinal. |
| MODIFICABLE | • modificable adj. Susceptible de ser modificado, que puede modificarse. • MODIFICABLE adj. Que puede modificarse. |